La primera Copa del Mundo en Medio Oriente finalmente será inaugurada dentro de un mes en Qatar y pondrá fin a un turbulento ciclo de 12 años que ha transformado a la nación.
Qatar ha sido cuestionada sobre cómo logró persuadir a la FIFA para darle la sede en 2010; criticada por el trato recibido por los trabajadores migrantes contratados para la construcción de los estadios y demás infraestructura del torneo; y blanco de las mofas del mundo del futbol tras tener que cambiar las fechas tradicionales de junio y julio para jugar en noviembre y diciembre.
La pequeña nación árabe que prospera en el Golfo Pérsico ha superado todo eso, al igual que la hostilidad de los estados vecinos que impusieron un boicot económico y diplomático de tres años que culminó en enero de 2021.
El 20 de noviembre, la máxima cita del balompié finalmente se pondrá en marcha un par de horas después de la puesta del sol en el estadio Al Bayt, con capacidad para 60 mil aficionados, un nuevo escenario situado al norte de Doha que fue construido expresamente para el mundial. El anfitrión abrirá el certamen ante Ecuador.
Cada uno de los 64 partidos que involucrarán a 32 equipos durante 29 días se realizarán en Doha, además de varios recitales y eventos culturales de un fiesta futbolera en la conservadora sociedad del país musulmán.
A lo largo de un mes, Qatar relajará sus restricciones sobre dónde se pueden adquirir bebidas alcohólicas, incluyendo la cerveza Budweiser, patrocinadora del mundial, en los ochos estadios y en la zona de la pantalla gigante oficial, situada en el parque de Al Bidda.
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, prometió el lunes que el de Qatar será “el mejor mundial de la historia, dentro y fuera del campo”. Dijo lo mismo en Moscú hace cuatro años, cuando Rusia fue la anfitriona del certamen.
Sin embargo, desde que en 2010 se decidió seleccionar a Rusia y Qatar como futuras sedes del mundial, 21 de los 24 hombres que formaban parte del comité ejecutivo de la FIFA fueron encontrados culpables por diversas causas penales, exonerados en juicios o implicados en delitos.
Se calcula que Qatar recibirá a 1.2 millones de visitantes para la primera copa del mundo que se juega en medio de la tradicional temporada del futbol europeo, decisión que se tomó para evitar el abrasador calor del desierto en Medio Oriente.
Sin embargo, un recurso legal mantiene un elemento de incertidumbre sin precedente sobre la participación de una de las selecciones. Chile y Perú recurrieron al Tribunal de Arbitraje Deportivo para cuestionar la clasificación de Ecuador, insistiendo que incurrió en una alineación indebida con el jugador Byron Castillo.
Sigue leyendo:
Difunde UNAM reglas de comportamiento para ir a Qatar
México advierte que no pagará gastos judiciales durante el mundial de Qatar
Sí se podrán usar máscaras de luchadores en Qatar: SRE
Uniformes de Qatar 2022: raíces mexicanas y tradición japonesa
Qatar detiene y deporta a trabajadores antes de la Copa Mundial
Edición: Ana Ordaz
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada