La misión que desde hace varios años trabaja en la búsqueda de la tumba perdida de Cleopatra, última gobernante del Antiguo Egipto, y su amado Marco Antonio, descubrió un túnel en el Templo Taposiris Magna que acerca a los arqueólogos a su objetivo.
Arqueólogos encabezados por Kathleen Martinez, de la Universidad de Santo Domingo, encontraron un pasaje de mil 305 metros de largo que se encuentra a 13 metros de profundidad y tiene 2 metros de alto en el templo ubicado en Alejandría.
De acuerdo con información difundida por el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, en el túnel grecorromano se encontraron dos estatuas de la era ptolemaica, varias vasijas y jarras de cerámica, así como un bloque de piedra caliza.
La arqueóloga Kathleen Martinez describió el túnel como “un milagro de la ingeniería”. La especialista cree que el pasaje puede conducir a la tumba de Cleopatra y Marco Antonio porque el Templo Taposiris Magna estaba dedicado a Osiris, dios de los muertos, un lugar ideal para enterrar a la gobernante.
Desde hace casi 20 años, Martinez realiza excavaciones en la zona con el objetivo de hallar los restos de Cleopatra y ha logrado grandes avances en su investigación.
“Vale la pena señalar que durante las temporadas de excavación anteriores, la misión pudo encontrar muchos artefactos importantes dentro del templo, incluidas monedas con las imágenes y los nombres de la reina Cleopatra y Alejandro Magno, y varias estatuas sin cabeza y estatuas de la diosa Isis, además de diversas inscripciones y bustos de diferentes formas y tamaños”, amplió en un comunicado el Ministerio de Turismo y Antigüedades.
Lee también: Descubren una momia en Egipto con la lengua de oro
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero