Descubren una momia en Egipto con la lengua de oro

Arqueólogos encentraron 16 entierros de hace 2 mil años de antigüedad
Foto: Twitter @TourismandAntiq

Arqueólogos encontraron 16 entierros egipcios en la antigua ciudad de Taposiris Magna, situada a unos 45 kilómetros al oeste de Alejandría. Una de las momias de 2 mil años de antigüedad tenía una lengua de oro.

Los investigadores creen que durante el embalsamamiento en la boca de las momias se colocaban amuletos de lámina de oro con forma de lengua para que el difunto pudiera hablar en el otro mundo.

En Taposiris Magna se encuentran templos dedicados a Osiris y a Isis, una diosa que era la esposa y hermana de Osiris al mismo tiempo. Los otros 15 enterramientos también datan de hace unos 2 mil años. Todos los sepultos se encuentran en el interior de una montaña. Este tipo de entierros eran populares en las antiguas épocas griegas y romanas, por lo que los arqueólogos creen que los individuos vivieron en un tiempo en el que Egipto estaba gobernado por los Ptolomeos o por el Imperio Romano.

Los hallazgos arqueológicos demuestran que el templo de Taposiris Magna era una mezcla única de arquitectura egipcia y griega.

La mayoría de los restos de las momias están en mal estado. Sin embargo, se conservan las máscaras funerarias de piedra, lo que permite a los arqueólogos ver el posible aspecto de cada persona. 

Por ejemplo, una momia femenina llevaba una máscara mortuoria que cubría gran parte de su cuerpo y la representa con un tocado mientras sonríe. Otra, según los arqueólogos, tiene restos de oro que representan a Osiris, el antiguo dios egipcio de los muertos.

 

 

Otra momia llevaba la corona de la antigua deidad egipcia Atef, decorada con cuernos y una cobra en la frente. En su pecho había un gran collar decorado con una cabeza de halcón, símbolo de una de las deidades más significativas del antiguo Egipto, Horus, que desempeñaba muchas funciones, siendo en particular el dios de la realeza y de los cielos.

En dos de las momias se encontraron restos de pergaminos, que los científicos están analizando y descifrando. Las capas de yeso, o cartonnage, que recubren una de estas momias tienen decoraciones doradas de Osiris, según el comunicado. 

 

 

Los investigadores también encontraron varias estatuas que representan a las personas que fueron enterradas en el lugar que están tan bien conservadas y aún se pueden distinguir los peinados y tocados de los individuos.   

El equipo de arqueólogos encabezado por la abogada, arqueóloga y diplomática de la República Dominicana Kathleen Martínez realiza las excavaciones en Taposiris Magna desde 2002. Hasta ahora ha descubierto 27 tumbas y 10 momias.

Kathleen Martínez es conocida por haber emprendido desde 2005 la búsqueda de la tumba de Cleopatra, la última gobernante del reino ptolemaico de Egipto y una de las faraonas más famosas. La científica está convencida de que la tumba podría encontrarse en este vasto y aún inexplorado lugar.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump

Recibe varias mercancías que ahora llevan un arancel estadunidense

Afp

Lázaro Cárdenas, el gran puerto mexicano que se enfrenta a las políticas de Trump