El fabricante de automóviles estadounidense Tesla (TSLA.O) dijo el domingo que ayudará a la policía china a investigar un accidente que involucró a uno de sus autos Modelo, esto después de que los informes de los medios locales dijeron que dos personas murieron y tres resultaron heridas cuando el conductor perdió el control del vehículo.
El incidente del 5 de noviembre en la provincia sureña de Guangdong mató a un motociclista y una estudiante de secundaria, informó Jimu News, y publicó un video de un automóvil que circulaba a alta velocidad chocando contra otros vehículos y un ciclista.
"Actualmente, la policía está buscando una agencia de evaluación de terceros para identificar la verdad detrás de este accidente y brindaremos activamente la asistencia necesaria", dijo el fabricante de vehículos eléctricos de Elon Musk a Reuters en un mensaje el domingo, advirtiendo contra creer en "rumores".
China es el segundo mercado más grande de Tesla, y el accidente estuvo entre los principales temas de tendencia en la plataforma de redes sociales Weibo el domingo.
Jimu News citó a la policía de tránsito diciendo que la causa del incidente en la ciudad de Chaozhou no había sido identificada y un familiar anónimo del conductor dijo que el hombre de 55 años tenía problemas con el pedal del freno cuando estaba a punto de detenerse.
Tesla dijo que los videos mostraban que las luces de freno del automóvil no estaban encendidas cuando el automóvil aceleraba y que sus datos mostraban problemas como bajo funcinamiento al pisar los frenos durante el viaje del vehículo.
Las llamadas a la policía en Raoping, el condado donde ocurrió el accidente, quedaron sin respuesta el domingo.
Tesla ha enfrentado reclamos de fallas en los frenos en China antes.
Edición: Emilio Gómez
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp