Arqueólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina encontraron e identificaron huellas de mamíferos que vivieron hace 10 millones de años en Sudamérica y que actualmente se encuentran extintos.
Las huellas fósiles corresponden a macrauquénidos y toxodóntidos, dos especies que vivieron durante el Mioceno, pero que actualmente no cuentan con representantes vivos.
Especialistas explicaron en un comunicado que las especies que dejaron su rastro en la localidad de Vinchina eran ungulados, es decir, mamíferos que caminaban usando las puntas de sus dedos, los cuales estaban recubiertos por pezuñas.
Se estima que estos animales comenzaron a habitar en la Tierra hace 60 millones de años.
Rocío Vera y Verónica Krapovickas, especialistas que encabezaron la investigación, destacaron que el análisis de las huellas permite conocer las características biológicas de ambas especies.
En el caso de los macrauquénidos, catalogados como Macrauchenichnus troyana, se encontraron 31 huellas que medían 8 centímetros de largo y 9 centímetros de ancho en promedio, por lo que se estima que eran mamíferos que podían pesar hasta 135 kilos.
De los toxodóntidos, llamados Llastaya yesera, se hallaron 43 huellas de 7 por 7 centímetros en promedio. Su peso estimado es de 75 kilos.
Los mamíferos extintos vivían en praderas y bosques de Sudamérica y convivían con otras especies que también han sido halladas en la zona, como los guanacos.
“Nuestro trabajo aporta información novedosa sobre cómo eran las asociaciones de ungulados previamente al Gran Intercambio Biótico Americano, un evento clave en la historia de la biodiversidad actual que comenzó cuando Sudamérica y América del Norte se unieron a través del Istmo de Panamá”, declaró Rocío Vera, del Conicet.
Nota relacionada: Así lucen las huellas conservadas de elefantes y guanacos de hace 44 mil años
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada