Ordena ONU investigar represión de protestas en Irán

Pide poner fin al uso ''innecesario y desproporcionado'' de la fuerza contra los manifestantes
Foto: Afp

El máximo órgano de derechos humanos de las Naciones Unidas decidió el jueves, por un amplio margen, establecer una nueva misión de investigación por la represión de las protestas masivas en Irán, que han conmocionado al país desde septiembre.

La moción se aprobó con 25 votos a favor, seis en contra y 16 abstenciones. Los activistas aplaudieron después de que el presidente del Consejo leyó el resultado y algunos diplomáticos también lo hicieron.

La representante de Teherán en la reunión de Ginebra, Khadijeh Karimi, acusó anteriormente a los estados occidentales de utilizar el Consejo de Derechos para atacar a Irán, una medida que calificó de "atroz y vergonzosa".

El Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU instó a Irán a poner fin al uso "innecesario y desproporcionado" de la fuerza contra los manifestantes, y alertó que unas 14 mil personas, entre ellas niños, habían sido detenidas.

"Hasta lo que pudimos saber, unas 14 mil personas, incluyendo a niños, han sido arrestadas en el contexto de las protestas", dijo Volker Türk, en la apertura de una reunión de urgencia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Irán.

"El uso innecesario y desproporcionado de la fuerza debe cesar. Los métodos antiguos y la mentalidad de fortaleza asediada de los que tienen el poder sencillamente no funciona", agregó.

Los 47 Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, la más alta instancia de la institución en materia de derechos humanos, se reúnen para abordar "el deterioro de la situación" en Irán.

Desde hace dos meses, la represión de las protestas ha dejado al menos 416 muertos, 51 de ellos niños, según la ONG Iran Human Rights (IHR), con sede en Noruega.

En la reunión en Ginebra, el gobierno iraní acusó el jueves a los países occidentales que reclaman una investigación internacional en la ONU sobre la represión de las protestas de carecer de "credibilidad moral".

"Los derechos del pueblo iraní fueron ampliamente violados por los llamados campeones de los derechos humanos a causa de la imposición de sanciones unilaterales por parte del régimen estadunidense y de la aplicación de estas crueles sanciones por parte de los países europeos, especialmente Alemania, Reino Unido y Francia", dijo Khadijeh Karimi, una funcionaria de Irán.

 

Notas relacionadas:

Arrestan en Irán a un futbolista por ‘propaganda’ contra el gobierno

Irán decide no cantar su himno en Qatar en aparente respaldo a las protestas

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna

La Jornada

Incendio consume 25 casas temporales en campamento de Lindavista

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa

El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica

La Jornada

Publica Casa Blanca imagen de Trump personificado como Papa