Para ti, ¿qué es lo mejor del aguacate Hass?, podría ser su excepcional sabor, su textura o la cantidad perfecta de azúcares y grasas. En fin, lo que sea que hace tan delicioso y solicitado a este alimento ya fue descubierto por científicos de la Universidad de Queensland, Australia.
Los investigadores lograron identificar el 98 por ciento de la secuencia genómica del aguacate Hass, la más completa en todo el mundo y con ello ya conocen cuáles genes son responsables de cada una de sus características.
Es decir, con este descubrimiento, los productores tienen la posibilidad de mejorar cada cosecha para destacar precisamente todas las bondades de esta fruta.
Científicos trabajaron durante varios años en el mapeo del genoma del aguacate con el objetivo de identificar su base y así diseñar un producto sostenible. La idea es que el tiempo, mano de obra y tierra para la producción de este alimento se disminuya.
Además, gracias a esta investigación será posible trabajar en el desarrollo de un aguacate que sea resistente a las plagas.
“El aguacate ya sabe muy bien, pero aún hay margen para mejorar muchas características útiles, como la altura del árbol, la arquitectura y la resistencia a plagas y enfermedades”, dijo Onkar Nath, quien encabeza la investigación, en un comunicado.
El mapeo del genoma del aguacate es una oportunidad para todos los productores del mundo interesados en mejorar este alimento.
Lee también: Así es el guacamole con el que Michoacán rompió el Récord Guinness
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada