Manifestación masiva en Madrid pide avalar ''ley trans''

La reforma contempla la autodeterminación de género a partir de los 14 años
Foto: Europa Press

Armando G. Tejeda

Miles de personas se concentraron y se manifestaron en hasta 17 ciudades españolas para exigir al gobierno, presidido por el socialista Pedro Sánchez, que apruebe cuanto antes y sin enmiendas la ley que regula los derechos del colectivo de los transexuales, en la que se prevé por primera vez la libre autodeterminación de género a partir de los 14 años. 

A la protesta en Madrid acudieron destacados miembros del gobierno, como Ángela Rodríguez Pam, secretaria de Estado de Igualdad y que es la mano derecha de la ministra del ramo, Irene Montero, la impulsora de la legislación.

En el seno del movimiento feminista español se está agudizando la ruptura, sobre todo a raíz de las discrepancias persistentes en la llamada “, que para unas supondrá el reconocimiento total de los derechos para este colectivo, y para otras representará una amenaza a la lucha histórica del movimiento feminista a favor de los derechos de las mujeres. 

En el seno del gobierno también hay discrepancias que provocaron que uno de los grupos parlamentarios en el gobierno, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) decidió a última hora presentar una serie de enmiendas a la ley en tramitación, lo que además de retrasar su aprobación también podría provocar una serie de modificaciones que cambiarán el espíritu original del texto.

Numerosas organizaciones del colectivo LGBTTTI convocaron a concentraciones y marchas en 17 ciudades de hasta 11 comunidades autónomas españolas, con el objetivo de exigir al gobierno que se apruebe la ley sin enmiendas, tal y como se había acordado en un primer momento. 

La manifestación más numerosa se registró en Madrid, a la que acudieron 600 personas, según la Delegación del gobierno, y más de 5 mil, según la plataforma convocante. En cualquier caso la marcha recorrió el centro de Madrid gritando proclamas y consignas contra el PSOE, en concreto contra la diputada y la ex vicepresidente del gobierno Carmen Calvo, a la que señalan como la principal instigadora para bloquear la tramitación de la ley.

Rodríguez Pam acudió a la marcha y en su calidad de secretaria de Estado advirtió que “cuando hay avances siempre hay miedo y hay gente dentro del PSOE a la que le da miedo avanzar. Nosotras estamos negociando con el PSOE que modifique la enmienda sobre los menores, pero de momento la mantiene. Confiamos en que nos escuche porque se trata de defender los derechos de las personas trans”.

En la polémica está en las enmiendas presentadas por el PSOE, que intentan provocar que para los menores de edad de entre 12 y 16 años puedan cambiar de sexo y someterse a tratamientos médicos deberán ir acompañados de sus padres o tutores. 

Además, propone eliminar la necesidad de nombrar un defensor judicial para los menores en el supuesto de desacuerdo de las personas progenitoras o representantes legales. El grupo justifica estas enmiendas en el supuesto interés superior del menor. 

Para Mar Cambrollé, presidenta de Plataforma Trans, el PSOE está sometiendo a las personas trans a un chantaje: “Estamos viviendo un momento histórico en nuestro país. Los derechos de las personas trans están siendo un campo de batalla ideológico donde las posiciones anti derechos abrirán la puerta a la ultraderecha, ante el peligro de que la Ley Trans finalmente no salga o lo haga con un recorte en derechos”. 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

La alcaldesa Cecilia Patrón también entregó 18 créditos micromer y macromer

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida y CECATI firman convenio para impartir cursos de capacitación laboral

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Directores de Protección Civil de todo México se reúnen en Mérida para compartir estrategias de prevención

La Jornada Maya

Yucatán se prepara para la temporada de lluvias y ciclones tropicales en 2025

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Este grupo poblacional contribuye con más de la mitad de la contaminación mundial desde 1990

Afp

Estudio revela que 10 por ciento de la población más rica del mundo causa dos tercios del calentamiento global

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT

Sua Martínez, secretaria ejecutiva de la comisión, impartió una charla de empoderamiento en la capital de Campeche

La Jornada Maya

Mujeres lideran nueve de cada 10 emprendimientos: CICESCT