Perú prohíbe el ingreso del ex presidente boliviano Evo Morales

El gobierno de Boluarte lo acusa de ''intervenir'' en sus asuntos de política interna
Foto: Xinhua

Perú prohibió el ingreso a su territorio del ex mandatario boliviano Evo Morales por "intervenir" en los asuntos de política interna del país, sumido en una grave crisis institucional y política salpicada de manifestaciones en varias regiones, informó este lunes el ministerio del Interior.

"Se dispuso el registro del impedimento del ingreso al país, a través de todos los puestos de control migratorio, de nueve ciudadanos de nacionalidad boliviana, entre quienes se incluye al señor Juan Evo Morales Ayma", indicó la cartera en referencia al ex mandatario que ha expresado su apoyo a las protestas contra el gobierno de la presidenta peruana Dina Boluarte.

"En los últimos meses se ha identificado a ciudadanos extranjeros, de nacionalidad boliviana, que ingresaron al país para efectuar actividades de índole política proselitista, lo que constituye una clara afectación a nuestra legislación migratoria, a la seguridad nacional y al orden interno del Perú", agregó el ministerio.

Morales, que presidió Bolivia entre 2006 y 2019, ha tenido una presencia activa en la política peruana desde que el ex mandatario izquierdista Pedro Castillo llegó al poder en julio de 2021 hasta su destitución el pasado 7 de diciembre.

Desde la caída de Castillo, el líder boliviano ha expresado su apoyo a las protestas, en especial a las que se producen en Puno, la región aymara peruana fronteriza con Bolivia.

"Mientras grupos oligárquicos de la derecha en Perú tratan de amedrentarnos con mentiras y denuncias insostenibles, continúa la represión brutal contra hermanos indígenas que reclaman justicia, democracia y recuperación de sus recursos naturales. El Perú profundo ha despertado", escribió Morales en Twitter el sábado pasado.

La nueva presidenta de Perú, Dina Boluarte, había pedido el miércoles pasado a Morales dejar de "intervenir" en los asuntos internos del país y dijo que las autoridades migratorias evaluaban prohibirle su ingreso a territorio peruano.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter