Redada israelí en Cisjordania: 10 palestinos muertos y más de 100 heridos

ONU condena el ''terrorismo'' en medio de la renovada violencia en territorios ocupados
Foto: Ap

Tropas israelíes entraron el miércoles en una ciudad de la ocupada Cisjordania, lo que desencadenó enfrentamientos en los que murieron al menos 10 palestinos y 102 resultaron heridos, según funcionarios de Ramallah. Entre los fallecidos había un hombre de 72 años.

Las fuerzas israelíes supuestamente buscaban a los miembros de una célula vinculada con la muerte de un militar en octubre de 2022. La semana pasada, las autoridades ya detuvieron a dos presuntos miembros de este grupo, informa el diario ‘The Jerusalem Post’.

El ejército israelí dio pocos detalles sobre su operación en la ciudad norteña de Nablus, un conocido bastión miliciano y el ejército suele intervenir allí.

El suceso fue uno de los más violentos en casi un año de inestabilidad en Cisjordania y Jerusalén Este, y planteaba la posibilidad de más enfrentamientos. El grupo Hamas, que gobierna la Franja de Gaza, dijo que “su paciencia se está acabando”.

Tres de los muertos eran miembros de grupos milicianos, según autoridades palestinas. Pero también murió un hombre de 72 años. En un primer momento no había detalles sobre si los otros dos fallecidos pertenecían a grupos armados.

Las autoridades locales han incluido también en la lista de heridos a dos periodistas que supuestamente cubrían la operación lanzada este miércoles, en las que los militares utilizaron fuego real y también recurrieron a gases lacrimógenos y bombas aturdidoras

Las autoridades sanitarias dijeron primero que había un adolescente entre los fallecidos, pero más tarde corrigieron ese dato y dijeron que se trataba de un hombre de 33 años.

 

ONU condena terrorismo y asentamientos israelíes

Tras este último hecho, el secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, exigió el miércoles el fin de los asentamientos israelíes en los territorios palestinos ocupados, al tiempo que condenó el "terrorismo" en medio de la renovada violencia en Cisjordania.

"Cada nuevo asentamiento es otro obstáculo en el camino hacia la paz", dijo ante el Comité de la ONU para el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino (CEIRPP en sus siglas en inglés).

El gobierno derechista de Israel ha enfrentado críticas en las últimas semanas por la decisión de autorizar de forma retroactiva múltiples asentamientos en Cisjordania ocupada y construir nuevas viviendas.

"Toda actividad de asentamiento es ilegal según el derecho internacional. Debe cesar", afirmó Guterres, y agregó que "la incitación a la violencia es un callejón sin salida. Nada justifica el terrorismo".

 

En lo que va de año, 55 muertos

Tropas israelíes mataron el mes pasado a 10 milicianos en una incursión similar en el norte de Cisjordania. En cuestión de días, 10 israelíes murieron en Jerusalén en ataques individuales de agresores palestinos.

Un vocero de Hamas en la Franja de Gaza emitió una amenaza velada.

“La resistencia en Gaza observa los crecientes crímenes del enemigo contra nuestro pueblo en la ocupada Cisjordania, y su paciencia se está acabando”, dijo Abu Obeda, vocero del grupo.

 

Lee: Adolescente palestino perpetra ataque en Jerusalén; Netanyahu anuncia sanciones

 

Hamas ha librado cuatro guerras con Israel desde que tomó el control de Gaza en 2007, y las autoridades israelíes han expresado sus preocupaciones sobre un aumento de las tensiones antes del mes sagrado islámico del Ramadán, que comienza en marzo.

Al menos 55 palestinos han muerto en Cisjordania y Jerusalén Este en lo que va de 2023. El año pasado fallecieron casi 150 palestinos en esas mismas zonas, convirtiéndose así en el lapso con más muertos desde 2004, según cifras del grupo israelí de derechos humanos B'Tselem.

Israel dice que la mayoría de los muertos eran milicianos, pero también han muerto personas como jóvenes que protestaban las incursiones y otras personas que no participaban en los enfrentamientos.

Jerusalén afirma que las redadas pretenden desmantelar redes milicianas y frustrar ataques futuros, mientras que los palestinos lo ven como un estrechamiento de la ocupación israelí iniciada hace 55 años.

Israel capturó Cisjordania, el este de Jerusalén y la Franja de Gaza en la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos reclaman esos territorios para formar un estado independiente.

 

Lee editorial de La Jornada: EU, en la tragedia palestina

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema