Bajo la premisa de que no hay dos corazones que latan igual, científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) crearon réplicas de corazones personalizadas e impresas en 3D que bombean como si fueran reales con el objetivo que que algún día puedan ser implantados.
Estos modelos robóticos son creados a partir del tamaño y la forma del corazón del paciente y son impresos con una tinta hecha a base de polímeros que es flexible y les permite imitar la capacidad de bombeo.
Para crear este dispositivo primero es necesario convertir las imágenes médicas del corazón del paciente en un modelo tridimensional para que pueda imprimirse en la máquina 3D. De esta forma, la pieza será una réplica exacta del órgano y permitirá la impresión de otras partes como la aorta.
Con este avance, se amplía la posibilidad de que los dispositivos sean usados para tratar afecciones como la estenosis aórtica o incluso reemplazar los trasplantes de corazón para garantizar que funcione con las mismas características de un órgano humano.
Esto gracias a que este proyecto no sólo iguala la anatomía del corazón sino también su mecánica y fisiología.
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada