Huevo, el secreto en las pinturas de Da Vinci, Botticelli y otros

Con la proteína de la yema los artistas europeos mejoraban la calidad del óleo
Foto: Nature Communications

Científicos de instituciones italianas descubrieron que los pintores europeos de los siglos XVI, XVII y XVIII usaban yema de huevo en los pigmentos de sus obras para mejorar la calidad del óleo y así evitar la humedad y los tonos amarillentos.

Tras una serie de estudios a piezas hechas por Leonardo Da Vinci y Sandro Botticelli, entre otros, los investigadores hallaron algo en común: todos usaron yema de huevo en la mezcla de la pintura.

Diversos científicos, que ya conocían de la presencia de proteína en las pinturas de célebres personajes, consideraban que se trataba de contaminación debido al tiempo, sin embargo, los especialistas de la Universidad de Pisa, el Instituto de Química de los compuestos organometálicos del CNR (Consejo nacional de investigaciones) y el Consorcio Interuniversitario Nacional para la Ciencia y la Tecnología de los Materiales (INSTM) de Florencia, confirman que la yema de huevo era usada de forma consciente.

 

Foto: Nature Communications

 

Los resultados de la investigación, publicada en la revista científica Nature Communications, señalan que los pintores descubrieron que las proteínas de la yema de huevo permiten que el óleo tenga mayor durabilidad, menos vulnerabilidad a la humedad y la generación de menos arrugas durante el secado.

“La adición de yema de huevo puede tener un fuerte impacto en el rendimiento de las pinturas al óleo según el procedimiento de preparación de la pintura”, concluye el estudio. 
 

Sigue leyendo: Leonardo da Vinci era sólo mitad italiano; su madre era esclava: Investigación


Lo más reciente

Playa del Carmen festeja con concierto el 51 aniversario de Quintana Roo

'Las Mañanitas' fueron interpretadas por el Coro Monumental, integrado por 170 personas

La Jornada Maya

Playa del Carmen festeja con concierto el 51 aniversario de Quintana Roo

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán

Dos pacientes presentaron reacciones adversas leves; continúan bajo observación médica

La Jornada Maya

Salud Yucatán inicia investigación sanitaria por medicamento Rituximab aplicado en el hospital O’Horán

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

El evento también será una plataforma para mostrar los atractivos de la zona, como cenotes

Miguel Améndola

La asociación Tulum a Caballo invita a su tradicional cabalgata: Conoce los detalles

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas

Medios apuntan que el operativo ocurre tras ataque a elementos del municipio de Tabasco

Efe

Autoridades implementan ''fuerte despliegue'' de seguridad en estado de Zacatecas