EU apela la orden judicial contra la píldora abortiva

Defendió que la mifepristona es ''un tratamiento seguro y eficaz''
Foto: Ap

El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó este viernes al Tribunal Supremo intervenir en la batalla judicial sobre el acceso a nivel nacional a la píldora abortiva mifepristona.

Abogados del gobierno Biden presentaron una solicitud de emergencia pidiendo al Supremo bloquear las decisiones de una corte de apelaciones y una corte federal que limitan el acceso al fármaco, usado en más de la mitad de abortos en todo el país.

En el centro de la disputa legal está la autorización sanitaria que la administración de Alimentos y Fármacos (FDA) dio a la mifepristona hace 23 años.

La decisión de un juez en Texas de retirar la autorización sanitaria de la FDA a la píldora fue sostenida en parte por un tribunal de apelaciones de Luisiana este miércoles.

 

Lee: Así es como activistas en México ayudan a mujeres de EU a abortar

 

En su fallo, el tribunal estipuló que el fármaco puede estar disponible solo hasta las primeras siete semanas de embarazo y que debe ser recogido en persona.

La justicia estadounidense pidió al Supremo mantener el acceso sin restricciones a la píldora mientras se resuelve el caso en la corte de Luisiana.

"Si se permite que entren en vigor, las órdenes de los tribunales inferiores cambiarían el régimen regulatorio de la mifepristona, con consecuencias radicales para la industria farmacéutica, las mujeres que necesitan acceder al medicamento y la capacidad de la FDA para implementar su autoridad legal", señaló el gobierno ante el Supremo.

En el documento, el Departamento de Justicia asegura que el fallo del juez federal en Texas se basó en una "evaluación profundamente equivocada sobre la seguridad de la mifepristona".

"Más de cinco millones de americanos han terminado sus embarazos usado las drogas y hoy más de la mitad de mujeres en el país que deciden terminar sus embarazos dependen de la mifepristona", argumentó el gobierno.

La organización que presentó la demanda en Texas contra la aprobación de la FDA, Alliance Defending Freedom, pidió al Supremo mantener el fallo del tribunal de apelaciones.

"La FDA puso sus intereses políticos por encima de la salud de las mujeres y las niñas cuando no estudió la peligrosidad de los medicamentos químicos para el aborto", señaló la organización conservadora en un comunicado.

Según el Instituto Guttmacher, una organización sin ánimo de lucro que apoya el derecho al aborto, 54 por ciento de las interrupciones de embarazos en Estados Unidos en 2022 fueron con píldoras abortivas como la mifepristona o el misoprostol.

La batalla política y judicial en torno al aborto se reavivó en Estados Unidos en junio del año pasado, cuando el Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, tumbó el derecho constitucional al mismo a nivel federal, dejando en manos de cada estado la decisión.

Tras ello, decenas de estados gobernados por republicanos han restringido esta práctica.

La organización Planned Parenthood, que defiende una atención médica y reproductiva asequible de alta calidad en el país, calcula que, desde entonces, 18 de los 50 estados han prohibido el aborto o lo han restringido severamente y en 13 de ellos el acceso a ese servicio es en la práctica imposible, aunque haya excepciones.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Se está trabajando ya el aumento al salario mínimo para 2026

La Jornada

Enviará Sheinbaum iniciativa de jornada de 40 horas hasta lograr mayores consensos

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

La mandataria reiteró que el derecho de asilo está reconocido y regulado internacionalmente

La Jornada

Perú violaría normas internacionales si irrumpe en Embajada de México: Claudia Sheinbaum

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

También, Chicago (8-3) doblegó 31-28 a Pittsburgh (6-5)

Ap

Los Vaqueros remontan 21 puntos y superan 24-21 a Filadelfia

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025

En la convención participaron especialistas, académicos y estudiantes

La Jornada Maya

Aguakan comparte su expertise en gestión hídrica sostenible en el VII Congreso Peninsular de Ingenierías 2025