Un recorrido por la cueva de Lascaux para apreciar las pinturas rupestres: Fotos

El sitio en Francia es considerado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad
Foto: Fotos: Facebook Lascaux

Un conjunto de cuevas ubicado en Francia es una de las muestras más tempranas de las pinturas rupestres que dejaron los primeros Homo sapiens hace alrededor de 17 mil años.

 

Fotos: Facebook Lascaux

 

La cueva de Lascaux, descubierta en 1940, es ahora considerada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y su valor es tal que incluso se ha construido una réplica de la misma para que las personas interesadas en apreciar esta expresión de arte lo puedan hacer sin generar impacto en el espacio original.

 

 

 

Además, el Ministerio de Cultura de Francia ofrece un recorrido virtual gratuito por todas las zonas donde están presentes las pinturas rupestres. En este enlace puedes disfrutar de la experiencia. 

 

 

Las pinturas rupestres de Lascaux son consideradas entre las más relevantes a nivel mundial debido a su antigüedad y a la variedad de expresiones artísticas plasmadas en piedra.

 

 

 

La cueva de cerca de 80 metros de longitud alberga al menos mil 900 figuras entre las que destacan las de animales como renos, caballos, felinos y toros, que suman alrededor de 615 piezas identificables.

 

 

La cueva incluso ha sido llamada La Capilla Sixtina de la Prehistoria debido a la numerosa presencia de pinturas y grabados.

 

 

 

Pese a que al principio de su hallazgo era posible ingresar incluso como turista, a partir de 1963 la cueva cerró al público para su conservación. 

 


También te puede interesar: Conoce algunas de las primeras pinturas rupestres que existieron en México


Lo más reciente

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

La mandataria cuestionó cómo Washington por un lado designa ''organizaciones internacionales terroristas''

La Jornada

''¿No negocian con terroristas?'': Sheinbaum cuestiona a EU por caso Zambada

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Dinero

Enrique Galván Ochoa

Beatriz Gutiérrez Müller contesta al hampa del periodismo

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Más de 3 mil 300 estudiantes en 20 municipios serán beneficiados

La Jornada Maya

Integran Bachillerato Yucatán al Telebachillerato Comunitario para fortalecer la educación media superior

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, aseguró

La Jornada

Garantizarán ''Rutas de la Salud'' abasto de medicamentos en 23 entidades: Claudia Sheinbaum