Holanda ampliará sus regulaciones de eutanasia existentes para incluir la posibilidad de muerte asistida por un médico para niños con enfermedades terminales de entre uno y 12 años, informó el viernes el gobierno.
Las nuevas reglas se aplicarían a un grupo estimado de alrededor de 5 a 10 niños por año, que sufren insoportablemente de su enfermedad, no tienen esperanza de mejora y para quienes los cuidados paliativos no pueden brindar alivio, añadieron las autoridades.
"El final de la vida de este grupo es la única alternativa razonable al sufrimiento insoportable y sin esperanza del niño", dijo el gobierno un comunicado.
En 2002, Holanda fue el primer país del mundo en legalizar la eutanasia bajo estrictas condiciones. Todos los casos de eutanasia deben informarse a las juntas de revisión médica.
Lee: Carolina Otálora, la patinadora que murió al recibir la eutanasia en Colombia
La ley ya preveía posibilidades de eutanasia para bebés con enfermedades terminales hasta su primer cumpleaños y para niños mayores de 12 años.
En 2022, sólo se informó un caso de eutanasia para un menor de entre 12 y 16 años, según muestran las cifras de las juntas regionales de revisión de eutanasia.
Los Países Bajos no serían los primeros en permitir la muerte asistida por un médico para niños de todas las edades. Bélgica lo permite desde 2014.
Edición: Estefanía Cardeña
En 'Mitologías', el autor ensancha la mirada y reconstruye la primavera en el corazón humano
José Díaz Cervera
Una poesía de imágenes sentidas y eróticas, que exhiben la sensibilidad y sutileza del autor
Óscar Muñoz
El equipo campeón de MLB, favorito en la final de la Liga Nacional
La Jornada Maya
Gobernanza y Sociedad
La Jornada Maya