Imputarán a 250 acusados más de participar en revuelta en Brasil

A los señalados se les acusa de participar en el intento de golpe de Estado el 8 de enero
Foto: Europa Press

El Tribunal Supremo Federal de Brasil logró formar mayoría para imputar a 250 acusados de participar en los ataques de las instituciones del 8 de enero, de delitos que van desde intento de golpe de Estado para aquellos que ejecutaron los asaltos a incitar a la violencia y organización criminal a aquellos que jalearon desde los llamados 'campamentos antidemocráticos'.

 

No dejes pasar: Seguidores de Bolsonaro chocan con la Policía ante Congreso de Brasil

 

Los jueces Dias Toffoli, Cármen Lúcia, Luiz Edson Fachin, Rosa Weber y Gilmar Mendes votaron a favor de la propuesta del relator del caso, Alexandre de Moraes, por lo que cuentan con seis votos a favor y uno en contra para la aceptación de la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República. Ahora serán 550 los imputados que responderán ante los tribunales por los asaltos a las instituciones democráticas.

El único voto en contra fue de André Mendonça, que rechazó la denuncia contra 200 personas, pero votó a favor de la imputación de las 50 restantes, ya que no incluyeron a los que fueron detenidos al día siguiente del asalto, que se encontraban acampando en el Cuartel General del Ejército, informa Agencia Brasil.

El Supremo, que ya había aceptado dos oleadas de denuncias, una de 200 y otra de 100 imputados, continuará el proceso con la fase de recolección de pruebas --que incluye las declaraciones de la defensa y la acusación--, y posteriormente decidirá si condena o absuelve a los acusados.

La investigación está dividida en dos, por un lado, aquella que se encarga de investigar a los considerados ejecutores de la supuesta trama golpista, a quienes se les imputa los delitos de golpe de Estado, intento de abolir violentamente el Estado democrático y el orden constitucional y de asociación para delinquir.

Por otro lado, se investiga a los considerados instigadores del 8 de enero, quienes desde los conocidos como 'campamentos antidemocráticos', levantados frente a los cuarteles generales del Ejército, alentaron para llevar a cabo los ataques. A ellos se les imputan los delitos de incitación al crimen y asociación para delinquir, detalla el diario O Globo.

 

Te puede interesar:

-Obras y reliquias dañadas durante asalto de bolsonaristas en Brasil: Fotos

-Gran Bretaña promete 100 millones de dólares para Fondo Amazonía en Brasil

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Los trabajos de búsqueda y rescate siguen activos en varias provincias

Ap

Sismo en Afganistán: aumenta a 27 los muertos, hay más de 700 heridos

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

abitantes de poblaciones rurales bloquean carretera hacia Los Reyes donde se mantendrán por tiempo indefinido

La Jornada

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Los Bills derrotaron 28-21 a los Jefes

Ap

NFL: Josh Allen brilla y guía victoria de Buffalo frente a Kansas City

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin

El objetivo es impulsar el consumo local durante los días de descuentos

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán adelantará 25 por ciento del aguinaldo a trabajadores estatales por el Buen Fin