Hallan en Pompeya dos víctimas de un sismo simultáneo a la erupción del Vesubio

Excavaciones recientes revelan nuevos detalles sobre los últimos momentos de la ciudad
Foto: Twitter: @Pompeii_Sites

Con información de AP

Los arqueólogos italianos descubrieron en la antigua ciudad romana de Pompeya los esqueletos bien conservados de dos personas que murieron por un terremoto simultáneo a la erupción del monte Vesubio, comunicó el Ministerio de Cultura de Italia.

"Fue el infierno de la erupción del 79 después de Cristo. Aquel donde se encontraron los habitantes de la antigua ciudad de Pompeya, incluidas las dos últimas víctimas, cuyos esqueletos fueron descubiertos durante las excavaciones en la ínsula de los Castos Amantes", indica el comunicado.

 

 

Foto: @Pompeii_Sites

 

 

El área probablemente estaba siendo reconstruida en el momento de la erupción en el año 79, luego de un terremoto unos días antes.

 

Hechos violentos y simultáneos

“En los últimos años, nos hemos dado cuenta de que estaban ocurriendo eventos sísmicos violentos y poderosos en el momento de la erupción”, declaró el director del sitio arqueológico de Pompeya, Gabriel Zuchtriegel.

Las nuevas técnicas y metodologías arqueológicas “permiten comprender mejor el infierno que en dos días destruyó por completo la ciudad de Pompeya, matando a muchos habitantes”, lo que ha permitido determinar la dinámica de los decesos hasta sus últimos segundos, agregó.

 

 

Foto: @Pompeii_Sites

 

 

Se han encontrado más de mil 300 cuerpos en el sitio arqueológico al sur de Nápoles en los últimos 250 años.

Según las últimas estimaciones de los científicos, los fenómenos volcánicos mataron al 15 o 20 por ciento de la población de Pompeya, al sur de la actual ciudad de Nápoles, prácticamente todos los que se habían refugiado.

 

Museo único

La antigua ciudad de Pompeya, sepultada bajo la lava y cenizas de la erupción del monte Vesubio, está incluida en la Lista del Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y es un museo al aire libre único.

La casa de los Castos Amantes fue descubierta por los arqueólogos a finales de la década de 1980 y su nombre proviene de los murales que representan a hombres y mujeres en una fiesta disfrutando de la compañía del otro.

 

No dejes pasar:

- Carro nupcial, estrella de exhibición sobre raíces antiguas de Pompeya en Roma

- Yok’ob, zona arqueológica escondida en la región maya de Quintana Roo

- Restauran brillo dorado de estatua de Hércules alcanzada por un rayo: Fotos

 

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

Las elecciones en diferentes estados darán un indicador de la aprobación del presidente Trump y sus aliados

La Jornada

Zohran Mamdani: inmigrante, musulmán y socialista, gana elección a la alcaldía de Nueva York

La casa del silencio

La meditación de hoy ya no busca alcanzar nada: solo ser

La Jornada Maya

La casa del silencio

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El equipo angelino tiene todo para volver a pelear por el título en 2026

Ap

Shohei Ohtani y los Dodgers ya hablan de un tricampeonato

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje

El acto de narrar como una potente arma didáctica

Óscar Muñoz

El cuento, una forma de facilitar el aprendizaje