La Asociación Nacional para el Progreso de las Personas de Color (NAACP), la organización de defensa de los derechos civiles más antigua de Estados Unidos, ha emitido una alerta en la que advierte del riesgo de viajar a Florida por las políticas "abiertamente hostiles" del gobernador republicano Ron DeSantis.
“Florida es abiertamente hostil para los arfoamericanos, la gente de color y los individuos LGBTTTI. Comprendan antes de viajar a Florida que el estado devalúa y marginaliza las contribuciones y los desafíos que afrontan los afroamericanos y otras comunidades de color”, señala la NAACP.
Le: Florida aprueba duras medidas contra migrantes irregulares: Conócelas
En concreto, denuncian los intentos de DeSantis de prohibir ciertos libros, rechazar los cursos de Estudios Afroamericanos de Colocación Avanzada y restreingir los programas de diversidad, igualdad e inclusión en las universidades de Florida.
El presidente de la NAACP, Derrick Johnson, ha acusado a DeSantis de haber lanzado “ataques continuos contra las libertades individuales". “Voy a ser claro: no enseñar una representación rigurosa de los horrores y desigualdades que han sufrido y continúan sufriendo los americanos negros es un prejuicio a los estudiantes y una negligencia para todos”, ha resaltado Johnson.
Para el también directivo de NAACP, Leon Russell, “el gobernador Ron DeSantis y el estado de Florida han declarado la guerra a los principios de diversidad e inclusión y han rechazado nuestra identidad compartida para apelar a una minoría peligrosa y extremista”.
LULAC se suma a críticas
También la Liga de Ciduadanos Latinoamericanos Unidos (LULAC, por sus siglas en inglés) ha recomendado no viajar a Florida en un aviso emitido el miércoles pasado debido a la nueva ley de migración que entrará en vigor en julio de este año.
La ley obliga a los empresarios con más de 25 empleados a comprobar sus estatus migratorios mediante una base de datos conocida como E-Verify. Los empresarios que no cumplan la ley se enfrentan a multas de mil dolares al día hasta que demuestren que sus trabajadores tienen los documentos requeridos. Además prevé multas para quienes transporten inmigrantes indocumentados a Florida.
“Si te traes a tu tía a Disney World, a Miami o a Universal Studios te pueden acusar de un delito por traer a una persona indocumentada a Florida”, ha destacado el presidente de la LULAC, Domingo García. “Florida es un lugar peligroso y hostil para los estadunidenses que cumplen la ley y para los inmigrantes”, denunció.
Notas relacionadas:
- Florida aprueba medida que prohíbe el uso de baños transgénero
Edición: Fernando Sierra
El gobernador escuchó las problemáticas, necesidades y propuestas de la ciudadanía
La Jornada Maya
Explican que han hecho múltiples gestiones para que se lleven a cabo nuevos estudios
La Jornada Maya
El conjunto italiano remontó en el tiempo extra; se enfrentará al Arsenal o al Paris Saint-Germain en Munich
Ap
La alcaldesa retribuyó casi 22 mil pesos a 969 elementos de la corporación
La Jornada Maya