Foto: Efe

Los repartidores de Nueva York que trabajan para aplicaciones móviles como Ubereats, Doordash o Grubhub comenzarán a cobrar a partir del próximo 12 de julio 17.96 dólares la hora, después de que la alcaldía de la ciudad aprobara hoy una nueva ley que, los también conocidos como deliveristas, llevaban meses exigiendo.

La norma, que afectará a unas 60 mil personas en la ciudad, contempla un aumento del salario hasta 19.96 dólares la hora a partir del 1 de abril de 2025.

Esto supone una rebaja respecto al plan original que pedía que se pagara a estos trabajadores, que deben aportar el medio de locomoción, 23.82 dólares la hora.

No obstante, decenas de repartidores, en su mayoría latinoamericanos, se concentraron hoy en la sede de la alcaldía para celebrar la medida al grito de "Sí, se pudo".

"Este nuevo salario mínimo (...) garantizará que estos trabajadores y sus familias puedan ganarse la vida, acceder a una mayor estabilidad económica y contribuir a que la legendaria industria de la restauración de nuestra ciudad siga prosperando", dijo el alcalde de la Gran Manzana, Eric Adams, en una rueda de prensa en la que celebró la aprobación de la norma.

El grupo Workers Justice/Proyecto Justicia Laboral, uno de los principales impulsores de la ley y una de las agrupaciones que representa a los deliveristas en la ciudad, también alabó el logro.

"Lo hemos conseguido. Nuestra lucha siempre ha sido por las personas que hace que la ciudad de Nueva York funcione. Hemos ganado y seguiremos organizándonos con amor. Esto no es más que el principio. La lucha continúa", escribía la organización en su perfil oficial de Twitter.

 

Lee: Uber Eats logra amparo en QRoo contra la ley de movilidad

 

Asimismo, Manny Pastreich, presidente del sindicato 32BJ SEIU, que representa a 175 mil miembros del sector servicios en doce estados del país, también se mostró satisfecho con la nueva regulación.

"Después de alimentar a la ciudad durante y después de una pandemia mundial, ya es hora de que los repartidores cobren por fin lo que les corresponde. Esta victoria supone el reconocimiento del papel vital que estos trabajadores neoyorquinos han desempeñado y siguen desempeñando en la economía local de nuestra ciudad", dijo.

Actualmente, el sueldo de los deliveristas se limita prácticamente a las propinas que reciben de los clientes y según Workers Justice, estos tienen que hacer una inversión inicial de unos 10 mil dólares para comenzar a trabajar como repartidores y entre 500 y mil dólares mensuales para otras necesidades que no son cubiertas por las aplicaciones.

Un comunicado de la alcaldía apunta que para fijar la tarifa se tuvo en cuenta también que los repartidores son considerados "contratistas independientes", es decir, "pagan de su bolsillo sus gastos, no tienen acceso a un seguro de compensación laboral, ni a tiempo libre remunerado y deben pagar más en cotizaciones a Medicare y la Seguridad Social".

La norma recoge que el salario pagado debe incluir tanto el tiempo de reparto, como el tiempo en el que el repartidor esté esperando una nueva orden o un pedido.

Según la nota, como media, un trabajador pasa el 60 por ciento de su jornada repartiendo y el 40 por ciento esperando nuevos encargos.

 

Lee: Uber Eats empieza a hacer entregas de mariguana a domicilio en Vancouver


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU