Andi, el robot que suda, ayuda a atender el impacto del calor en el cuerpo humano

Científicos usan el maniquí para medir cambios en la salud ante temperaturas extremas
Foto: Universidad Estatal de Arizona

Ante el aumento de las temperaturas que año con año se registran a nivel mundial, científicos buscan respuestas para atender los riesgos en la salud que el clima extremo representa para el ser humano. Para ello, han creado un robot capaz de sudar, respirar y estremecerse.

Andi es un maniquí térmico sensible al calor, que tiene la capacidad de sudar por los orificios de su cuerpo y que a través de 35 áreas del cuerpo, registra los datos de las afectaciones de las altas temperaturas en los seres humanos de distintas características.

 

Foto: Universidad Estatal de Arizona

 

“A una temperatura de 46 grados celsius, un anciano con diabetes experimentará el estrés por calor de manera diferente a una mujer activa de unos 30 años, y de manera diferente a un niño en la escuela primaria. La edad, el tamaño del cuerpo y otras características de la salud en general juegan un papel fundamental en la forma en que las personas responden al calor extremo”, explica la Universidad Estatal de Arizona y por ello van a preparar a Andi a identificar y procesar todas estas variantes.

Los investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en coordinación con la empresa Thermetrics, crearon el robot para medir el impacto del calor extremo en los seres humanos para así poder plantear soluciones, como el diseño de ropa especial o dispositivos de enfriamiento.

Andi permite realizar experimentos al aire libre y bajo condiciones de calor extremo para saber cómo atender los efectos del clima extremo en menores de edad, personas con diabetes, con sobrepeso o adultos mayores.

 

Foto: Universidad Estatal de Arizona

 

“No se puede poner a los humanos en situaciones peligrosas de calor extremo y probar lo que sucedería, pero hay situaciones que conocemos en el condado de Maricopa (Estados Unidos) donde la gente se está muriendo de calor y todavía no entendemos completamente lo que pasó. Andi puede ayudarnos a resolverlo”, señaló Jenni Vanos, profesora asociada de la Escuela de Sustentabilidad.

El robot lleva un registro del impacto no sólo de la temperatura sino también de la radiación solar, la radiación infrarroja y las afectaciones por el calor del aire circundante, pero cuenta con un diseño especial que le permite enfriarse para seguir operando. 
 

También te puede interesar: Segunda ola de calor seguirá generando temperaturas superiores a los 40 grados

 


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva