Bandos beligerantes acuerdan nueva tregua de 72 horas en Sudán

Mediadores sauditas y estadunidenses anunciaron el cese al fuego temporal
Foto: Ap

Los dos generales que se disputan el poder en Sudán aceptaron este sábado una nueva tregua de 72 horas que entrará en vigor el domingo, anunciaron los mediadores sauditas y estadunidenses, en medio de una intensificación de los combates en Jartum.

"El reino de Arabia Saudita y Estados Unidos anuncian el acuerdo de los representantes de las Fuerzas Armadas sudanesas y de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) para un cese el fuego en Sudán por un periodo de 72 horas a partir del domingo", indicó el Ministerio saudita de Relaciones Exteriores en un comunicado.

La tregua entrará en vigor a las 6 horas (04H00 GMT), añadió la misma fuente. Las anteriores fueron casi siempre violadas.

El anuncio del alto el fuego se produce tras una intensificación de los enfrentamientos en la capital Jartum, donde murieron 17 civiles, incluidos cinco niños, informó una organización ciudadana.

Los encarnizados choques también aceleraron el éxodo en la región de Darfur (oeste), una de las zonas más afectadas por el conflicto, donde médicos reportaron que cientos de heridos se trasladaron al vecino Chad para recibir atención.

 

Lee: Combates en Sudán han desplazado a más de 1,3 millones de personas: ONU

 

Los combates, que empezaron en abril, oponen al jefe de ejército, el general Fatah al Burhan, a los paramilitares de las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) comandadas por el general Mohamed Hamdan Daglo.

Desde entonces, ambos jefes militares han acordado numerosas treguas que han resultado fallidas.

 

Distribución de ayuda

Al anunciar la nueva tregua, los mediadores dijeron que "las dos partes acordaron que durante el período de alto el fuego se abstendrían de realizar desplazamientos y ataques, utilizar aviones de guerra o drones (y) reabastecer sus fuerzas".

"También acordaron permitir libertad de movimiento y entrega de ayuda humanitaria en todo Sudán", agregaron.

 

Sigue leyendo:

- Rescatan a 300 niños atrapados en orfanato de Sudán tras muerte de otros 71

- Haití, el Sahel y Sudán en alerta máxima por hambre, advierte la ONU

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza