El secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, anunció ayer que su gobierno y el de China acordaron buscar la creación de un grupo de trabajo para frenar el tráfico de precursores químicos que se emplean en la fabricación del fentanilo.
“Planteé como prioridad el tema de los opioides sintéticos y el fentanilo, una crisis en Estados Unidos. El fentanilo es el asesino número uno de los estadunidenses de 18 a 49 años”, señaló en conferencia de prensa poco antes de finalizar su viaje oficial al gigante asiático.
“Dejé en claro que necesitamos una cooperación mucho mayor para abordar este problema crítico. Acordamos explorar la creación de un grupo de trabajo o un esfuerzo conjunto para que podamos cerrar el flujo de precursores químicos, que ayudaron a alimentar esta crisis y un número creciente de muertes” agregó.
Y expuso: “ésta fue una oportunidad para explorar áreas en las que podríamos cooperar en interés de nuestra propia gente, en interés de las personas de todo el mundo: en el clima, en la estabilidad económica mundial, en la salud mundial, en el fentanilo, como mencioné, en intercambios, en realidad, entre nuestro pueblo”.
Sigue leyendo:
- México y EU destacan mayor colaboración bilateral para combatir fentanilo
- La Sala, el centro para consumidores de heroína en Mexicali donde frenan drogas con fentanilo
Edición: Fernando Sierra
Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame
La Jornada
Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes
Alejandro Ortiz González
Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite
Mauricio Dardón Velázquez