El jefe de Wagner dijo el lunes en su primer mensaje de audio desde el fin de su rebelión que su objetivo no era derrocar el poder ruso sino salvar a su grupo paramilitar, bajo amenaza de ser absorbido por el ejército.
"El objetivo de la marcha era no permitir la destrucción del grupo Wagner", dijo Yevgueni Prigozhin en un mensaje de 11 minutos, asegurando que el objetivo era "no derrocar el poder en el país".
El espectacular avance de Wagner hacia Moscú durante su fugaz levantamiento el sábado revela "graves problemas de seguridad" en Rusia, dijo Prigozhin, que destacó que sus hombres recorrieron 780 km y encontraron muy poca resistencia.
"La marcha ha evidenciado graves problemas de seguridad en el país", declaró Prigozhin en su primer mensaje de audio desde que ordenó el fin de la sublevación el sábado por la noche, sin revelar su ubicación actual.
Lee: Rusia acuerda tregua con jefe de Grupo Wagner tras su rebelión
El empresario afirmó que sus combatientes avanzaron hacia la capital y se detuvieron "a 200 kilómetros de Moscú".
Prigozhin se defendió y afirmó que su objetivo no fue "derrocar el poder en el país" sino evitar la "destrucción del grupo Wagner", pero que no quiso "derramar sangre rusa".
"Demostramos un alto nivel de organización que debería tener el ejército ruso", agregó Prigozhin.
Además afirmó que en su recorrido, los civiles le expresaron su apoyo, algo que expone la fragilidad del poder en Rusia.
"Los civiles nos recibieron con banderas rusas y con el símbolo de Wagner", afirmó. "Todos estaban muy felices cuando pasábamos".
El Kremlin afirma que Prigozhin se marchará a Bielorrusia sin especificar cuándo.
Los occidentales "no tuvimos nada que ver" con rebelión de Wagner: Biden
Los occidentales "no tuvimos nada que ver" con la fallida rebelión del jefe del grupo Wagner en Rusia, afirmó este lunes el presidente estadunidense Joe Biden.
"Convoqué a nuestros aliados clave en una llamada de Zoom", declaró Biden a periodistas.
"Coincidimos en que teníamos que asegurarnos de no dar a (el presidente ruso Vladimir) Putin ninguna excusa (…) para culpar de ello a Occidente y para culpar de ello a la OTAN", afirmó.
"Dejamos claro que no estábamos involucrados. No tuvimos nada que ver, era un problema dentro del sistema ruso", añadió.
"Para mantener nuestra coordinación hablaré con los jefes de Estado (…) me aseguraré de que estamos de acuerdo", afirmó el presidente, para quien es "demasiado pronto" para sacar conclusiones sobre lo ocurrido.
Biden dijo estar en contacto con el presidente ucranio Volodimir Zelenski, para garantizarle el apoyo de su país.
Edición: Emilio Gómez
Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila
La Jornada
Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal
La Jornada Maya
La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años
Efe
Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas
Efe