Una nueva especie de caimán antiguo procedente de Tailandia que está estrechamente relacionado con el caimán chino Alligator sinensis ha sido descrito en la revista Scientific Reports.
Gustavo Darlim y Márton Rabi, de la Universidad de Tubinga, en Alemania, y Kantapon Suraprasit y Pannipa Tian, de la Universidad de Bangkok, Tailandia, junto a sus colegas, identificaron la nueva especie examinando un cráneo fosilizado casi completo de Ban Si Liam, en Tailandia.
Los científicos han llamado a la especie, que data de hace alrededor de 230 mil años, Alligator munensis en referencia al cercano río Mun.
Los autores examinaron los restos e investigaron las relaciones evolutivas entre el A. munensis y otras especies comparando sus restos con los de 19 especímenes de cuatro especies de caimanes extinguidas, así como con las especies vivas de caimán americano Alligator mississippiensis, caimán chino y caimán de anteojos Caiman crocodilus.
También revisaron las investigaciones publicadas anteriormente sobre las características esqueléticas y las relaciones evolutivas entre las especies de caimanes. Los hallazgos proporcionan más información sobre la evolución de los caimanes asiáticos.
Los autores identificaron varios rasgos craneales exclusivos de A. munensis, como un hocico ancho y corto, un cráneo alto, un número reducido de cavidades dentales y orificios nasales alejados de la punta del hocico.
Además, observan similitudes entre los cráneos de A. munensis y el caimán chino, como la presencia de una pequeña abertura en el paladar, una cresta en la parte superior del cráneo y una cresta elevada detrás de las fosas nasales.
Proponen que las dos especies están estrechamente relacionadas y pueden haber compartido un antepasado común en las tierras bajas de los sistemas fluviales Yangtze-Xi y Mekong-Chao Phraya. Especulan que el aumento de la elevación de la meseta tibetana sudoriental hace entre 23 y cinco millones de años puede haber provocado la separación de poblaciones diferentes y la evolución de dos especies distintas.
Edición Astrid Sánchez
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel