Descubren una punta de flecha de la Edad de Bronce hecha con un meteorito

Investigadores confirmaron que el objeto fue fabricado con material extraterrestre
Foto: Journal of Archaeological Science

Hace alrededor de 3 mil 500 años, los seres humanos que habitaban la Tierra usaron material extraterrestre para fabricar sus armas. Pero esto no quiere decir que hayan tenido contacto con seres de otro planeta sino que usaban restos de meteoritos en objetos como flechas. 

Investigadores del Museo de Historia de Berna, en Suiza, descubrieron que una de las puntas de flecha que tenían bajo su resguardo desde hace varias décadas y que data de la Edad de Bronce fue hecha con hierro meteorítico, es decir, un material que sólo está disponible en la Tierra cuando ingresa desde el espacio. 

El estudio, publicado en la revista científica Journal of Archaeological Science, confirma que la punta tiene isótopos de aluminio-26, un material que naturalmente no existe en la Tierra. 

La punta pertenece a un sitio llamado Mörigen y se cree que fue fabricado por personas primitivas que se asentaron ahí en los años 900 y 800 antes de Nuestra Era. 

Los investigadores consideran que el material provino de un meteorito que cayó hace cientos de años en Estonia, cuyos fragmentos se esparcieron varios kilómetros a la redonda. 


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter