NASA puede retrasar aterrizaje tripulado en la Luna más allá de Artemis 3

La agencia espacial tiene por objetivo llevar humanos al satélite de la Tierra en 2025
Foto: Afp

La misión Artemis 3 de la NASA, cuyo objetivo es llevar a los humanos a la Luna en 2025, podría finalmente no implicar un aterrizaje tripulado, dijo un funcionario el martes.

Jim Free, administrador asociado de la agencia espacial para la Dirección de Misiones de Desarrollo de Sistemas de Exploración, dijo a los periodistas en una reunión informativa que ciertos elementos clave tendrían que estar listos, en particular el sistema de aterrizaje que está desarrollando SpaceX.

Si eso no está listo a tiempo, "es posible que terminemos volando en una misión diferente", dijo.

En el marco del programa Artemis, la NASA está planeando una serie de misiones de complejidad creciente para regresar a la Luna y establecer una presencia sostenida con el fin de desarrollar y probar tecnologías para un eventual viaje a Marte.

La primera, Artemis 1, llevó una nave espacial sin tripulación alrededor de la Luna en 2022. Artemis 2, prevista para noviembre de 2024, hará lo mismo con tripulación a bordo.

Pero es durante la misión Artemis 3, prevista para diciembre de 2025, cuando la NASA planea su gran regreso a la Luna con humanos por primera vez desde 1972, esta vez en el polo sur lunar, donde el hielo puede ser recolectado y convertido en combustible para cohetes.

SpaceX, de Elon Musk, ganó el contrato para un sistema de aterrizaje basado en una versión de su prototipo de cohete Starship, al que aún le falta mucho de estar listo. Un vuelo de prueba orbital de Starship terminó en una dramática explosión en abril.

Free dijo que funcionarios de la NASA habían visitado las instalaciones de SpaceX en Texas hace unas semanas para "tratar de entender un poco más su calendario".

Aunque la visita le pareció esclarecedora, dijo que seguía preocupado "porque aún no han lanzado", y tendrán que hacerlo varias veces antes de que el cohete esté listo.

Además, los retrasos del Starship tienen repercusiones, ya que el contratista de los trajes espaciales necesita saber cómo interactuarán con la nave, y hay que construir simuladores para que los astronautas aprendan sus sistemas.

Free agregó que la NASA informará al público en un futuro cercano, una vez que haya tenido tiempo de "digerir" la información recabada durante la visita a la base.

 

No dejes pasar:

- ¿Paraguas solar para mitigar el cambio climático? Lee la nueva propuesta

- ‘Hubble’ distingue un deslumbrante cúmulo de estrellas en la Vía Láctea

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

La representación femenina podría hacer referencia a alguna deidad romana

La Jornada

Arqueólogos hallan esculturas humanas de tamaño real en tumba antigua de Pompeya

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

Planteamos comprar más a Estados Unidos y tener un intercambio mejor y más amplio, señala la presidenta

La Jornada

Sheinbaum: con Trump, ''muy positiva'' charla sobre comercio

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

La situación empeoró en Argentina, El Salvador y, especialmente, en Nicaragua

Afp

RSF alerta del deterioro de la libertad de prensa en EU y América Latina

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo

El titular del FCE explica que se pasaron de 3 mil salas de lectura ciudadanas en todo el país a 21 mil 118

La Jornada

Hay una pérdida ''incalculable'' de lectores adolescentes; ''nos hemos roto la cabeza para llegar a ellos'': Taibo