Abell 3322, un leviatán cósmico a 2 mil 600 millones de años luz

Su observación ayuda a comprender la evolución y las interacciones de la materia oscura y luminosa en cúmulos de galaxias
Foto: NASA

El cúmulo masivo Abell 3322 aparece en esta imagen del telescopio espacial Hubble de la NASA/ESA, en el que la galaxia 2MASX J05101744-4519179 se muestra en el centro.

Este cúmulo de galaxias es un leviatán cósmico que es muy luminoso en longitudes de onda de rayos X. La observación de cúmulos de galaxias como Abell 3322 puede mejorar nuestra comprensión de la evolución y las interacciones de la materia oscura y luminosa en los cúmulos de galaxias, y también revela poderosos ‘telescopios’ gravitacionales que magnifican objetos distantes a través de lentes.

Conocer la ubicación de estas lentes gravitacionales puede permitir futuras observaciones tanto con el Hubble como con el James Webb de la NASA/ESA/CSA. El cúmulo de galaxias se encuentra en la constelación de Pictor, a unos 2 mil 600 millones de años luz de la Tierra.

Dos de los instrumentos de Hubble se unieron para crear esta imagen: Wide Field Camera 3 y Advanced Camera for Surveys. Ambos son dispositivos de tercera generación que ofrecen una excelente calidad de imagen y alta sensibilidad a los astrónomos que estudian una variedad de cuestiones científicas, informó la NASA.

Estos instrumentos proporcionan imágenes de amplias áreas del cielo nocturno, pero ven partes ligeramente diferentes del espectro electromagnético. WFC3 abarca el espectro desde el ultravioleta hasta la luz visible y el infrarrojo cercano. En contraste con la amplia cobertura pancromática de WFC3, ACS se optimizó para observaciones de luz visible.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

Se trata de un fallo en la red de servidores en la nube más importantes del mundo

Efe

Netflix, Microsoft y Fortnite, entre los afectados por la caída de Amazon Web Services

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz