Detienen a músico iraní por canción que llama a las mujeres a quitarse el velo

La publicación musical se produce a poco más de dos semanas del aniversario de la muerte de Mahsa Amini
Foto: Youtube

El cantante Mehdi Yarrahi fue detenido este lunes en Teherán días después de que las autoridades judiciales iraníes presentasen una denuncia contra él por publicar una canción en la que llama a las mujeres a quitarse el velo.

“Mehdi Yarrahi ha sido arrestado por orden de la Fiscalía de Teherán”, informó Mizan, agencia del Poder Judicial iraní, en la red social X (antes Twitter).

El medio oficial de la Judicatura del país no explicó el motivo del arresto, pero durante el fin de semana se abrió un caso contra el músico por “la publicación de una canción ilegal que desafía las costumbres y la moral de una sociedad islámica”.

 

Lee también: ''Va a acabar esto de quitarse el velo'', advierte presidente de Irán a mujeres

 

El popular músico pop publicó el viernes la canción Roosarito, que significa tu velo en persa, en la que llama a las iraníes a quitarse el hiyab y muestra su apoyo a las protestas que sacudieron el país el año pasado.

“El velo opcional es sólo una de las serias demandas del pueblo oprimido de Irán, que ha sacrificado muchas preciosas vidas para lograr la libertad y la democracia”, se lee antes del comienzo del vídeo musical de casi cuatro minutos de duración.

En el vídeo aparecen mujeres sin velo bailando y en la canción suena “mujer, vida, libertad”, el lema de las protestas.

La publicación de la canción se produce a poco más de dos semanas del aniversario de la muerte de Mahsa Amini tras ser detenida por la llamada Policía de la moral de Irán por no llevar bien puesto el velo islámico.

Su muerte provocó fuertes protestas al grito de “mujer, vida, libertad”, que durante meses pidieron el fin de la República Islámica y que se apagaron tras una fuerte represión que causó 500 muertos, miles de detenidos y en las que fueron ejecutados siete manifestantes, uno de ellos en público.

Yarrahi ya publicó el año pasado una canción de apoyo a las protestas y ha tenido choques con la Justicia iraní por su activismo con anterioridad.

El año pasado, el cantante Shervin Hajipour fue detenido y acusado de propaganda contra el Gobierno e incitación a la violencia por su canción Baraye (Para) que se había convertido en el himno de las protestas.

 

También te puede interesar: Policía iraní refuerza control contra mujeres que no usen velo

 

Hajipour fue galardonado en febrero con un Grammy a la mejor canción por el cambio social en la 65ª edición de esos premios, y fue puesto en libertad con fianza a principios de octubre.

Organizaciones de derechos humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado que las autoridades iraníes están arrestando a activistas y presionando a las familias de los fallecidos en las protestas por la cercanía del aniversario.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU