Festival cultural en Stuttgart, Alemania, concluye con 26 heridos

La riña se suscitó entre opositores y cercanos del gobierno eritreo de Isaias Afwerki
Foto: Europa Press

AP, con información de Europa Press

Docenas de personas, entre ellas al menos 26 agentes de la policía, resultaron heridas durante los disturbios en torno a un festival cultural eritreo celebrado en la ciudad de Stuttgart, en el suroeste de Alemania, informó la policía alemana.

Poco antes de que comenzara el evento el sábado por la tarde, alrededor de 200 manifestantes se reunieron en la zona exterior y empezaron a lanzar piedras, botellas y otros objetos contra los agentes de policía y los participantes del evento. Según la policía, seis de los 26 policías heridos fueron atendidos en un hospital. Cuatro participantes en el acto y dos manifestantes también resultaron heridos, agregó la policía, aunque no ha proporcionado información sobre la gravedad de sus lesiones.

Las protestas del sábado fueron las últimas de una serie de disturbios en torno a actos culturales eritreos en Alemania y otros países. En julio, un enfrentamiento en un festival eritreo en la ciudad de Giessen, en el oeste de Alemania, dejó 22 policías heridos. A principios de septiembre, una pelea entre partidarios y detractores del gobierno eritreo en Tel Aviv desembocó en uno de los enfrentamientos callejeros más violentos entre solicitantes de asilo e inmigrantes africanos que se recuerdan en la ciudad.

El acto del sábado fue organizado por varios grupos considerados próximos al gobierno del presidente eritreo Isaias Afwerki, quien se ha mantenido en el poder desde que el país se independizó de Etiopía hace ya 30 años.

Decenas de miles de personas han huido de Eritrea hacia Europa, muchas de ellas alegando haber sido maltratadas por el represivo gobierno de Afewerki. Los conflictos que rodean concentraciones como la del sábado ponen de manifiesto la profunda división entre los miembros de la diáspora eritrea, los que permanecen próximos al gobierno y los que han huido para vivir en el exilio y se oponen firmemente a Afewerki.

El sábado, el vicepresidente de la policía de Stuttgart, Carsten Hoefler, condenó las acciones de los manifestantes y afirmó en un comunicado que “ni el alcance ni la intensidad de la violencia eran evidentes de antemano”.

Las autoridades municipales afirmaron que no había motivos para prohibir la concentración con antelación, pero que tomarán medidas a fin de evitar disturbios similares en el futuro.

“Debemos tomar medidas claras contra la aparición de conflictos procedentes de otros Estados en territorio alemán”, declaró el alcalde de Stuttgart, Frank Nopper, de acuerdo con la agencia de noticias alemana dpa.

 

Gobierno aleman condena la violencia

La ministra de Interior de Alemania, Nancy Faeser, ha condenado los disturbios provocados el sábado en la ciudad de Stuttgart por enfrentamientos entre un grupo de eritreos partidarios del régimen de su país y por otro grupo de opositores al mismo.

En julio, una docena de policías resultaron heridos tras un altercado similar durante la celebración de un festival en la ciudad alemana de Giessen

 

No dejes pasar:

- Cuerpo de María Fernanda Sánchez, mexicana muerta en Alemania, sin huellas de violencia: Autopsia

- Eritrea y Corea del Norte, países que aún no aplican vacunas anti Covid-19

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila