Trenes de Union Pacific quedan varados en Estados Unidos por crisis migratoria

Los vehículos están a la espera de reanudar su tránsito en Eagle Pass, Texas
Foto: Ap

La crisis de migración en la frontera de México y Estados Unidos no sólo ha afectado a firmas ferroviarias mexicanas, sino también a estadunidenses como Union Pacific, la cual se vió obligada a detener “cientos de miles de toneladas de carga” en Eagle Pass, ciudad fronteriza con Piedras Negras, Coahuila, dijo la empresa.

La Patrulla Fronteriza y de Aduanas de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) cerró el miércoles el tráfico de trenes, por lo que se han detenido “cientos de miles de toneladas de carga de clientes, que cruzan la frontera diariamente”, dijo a La Jornada un vocero de la empresa.

“El cierre se debe a la crisis migratoria en la frontera”, señaló.

 

Entérate: Ferromex suspende operaciones por ''notable aumento'' de migrantes que suben a los convoyes

 

La empresa detalló que “los trenes que ya están en ruta están siendo detenidos, mientras que los que están bajo embargo se mantienen en origen para aliviar la congestión cerca de la frontera”.

“Si bien aún no hay un tiempo estimado sobre cuándo la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos reabrirá la puerta de entrada de Eagle Pass, permanecemos en estrecha comunicación con múltiples agencias gubernamentales y nuestros clientes”, señaló la firma.

“Miles de vagones cruzan la frontera en Eagle Pass cada día y una vez que se reabra la puerta de entrada, nuestro objetivo es poner en funcionamiento rápidamente los trenes y restablecer el movimiento transfronterizo”, comentó.

De acuerdo con el Departamento de Transporte de Estados Unidos, entre enero y agosto han entrado a ese país 7 mil 197 ferrocarriles de carga que provienen de México.

Eagle Pass, Texas, es el segundo mayor paso de este tipo de transporte de carga, pues sólo en este año se han reportado mil 197 entradas. En primer lugar se encuentra Laredo, también en Texas con 2 mil 959, mientras que El Paso ocupa el tercer puesto con 859 registros.

El martes pasado Ferromex, división ferroviaria de Grupo México, anunció que 60 trenes detendrían temporalmente su paso debido a un “notable incremento” de migrantes que buscan subirse al transporte férreo para intentar cruzar la frontera hacia Estados Unidos.

Tanto la empresa propiedad del segundo hombre más acaudalado del país, Germán Larrea, como la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF) expresaron que en días recientes se han reportado accidentes de personas que van sobre los trenes de carga, mismos que han sufrido desde lesiones, hasta la muerte.

 

Notas relacionadas

- Nuestro interés, los migrantes, dijo AMLO sobre decisión de Ferromex de parar trenes

- En el norte de QRoo hay más casos de trata de menores y en el sur, de migrantes: Ruiz Cosío

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos