En el norte de QRoo hay más casos de trata de menores y en el sur, de migrantes: Ruiz Cosío

Para frenar el fenómeno, capacitan a personal de hoteles para identificar el delito
Foto: Efe

Mientras que en el sur de Quintana Roo hay más reportes de trata de migrantes para temas laborales, en el norte la problemática se ha elevado en los casos de menores, reconoció Flor Ruiz Cosío, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. 

“Es muy diferente el tema de trata que se da en el sur del estado, a la trata que se da en el norte del estado. En el norte se está capacitando (a personas para identificar el delito), desafortunadamente la trata va más enfocada a menores y entran temas de trata sexual infantil. Se está capacitando también al personal, personal de los hoteles para que sean los que realmente denuncien y entonces nosotros podamos acudir para tomar las acciones necesarias”, compartió.

Detalló que Isla Mujeres ha reportado ocho casos en lo que va del año y Cozumel 12, recurrentemente se trata de niños que se encuentran en la calle; mientras que en Solidaridad, Benito Juárez y Tulum el tema es más complejo, pues si bien sí hay niños en la calle, hay más casos dentro de las empresas y es más difícil identificarlos, de allí la necesidad de los operativos de inspección.

Se han firmado también convenios de colaboración con los 11 municipios, para que todos puedan instalar sus grupos especializados que podrán hacer trabajo en calle y en empresas para lograr verificar físicamente e identificar si hay casos de trata.

Y en caso de hallar casos, las niñas, niños y adolescentes no son llevados al DIF, sino que se analiza cada situación para ver qué necesita ese menor para restituirle sus derechos, porque hay niños que por ejemplo están trabajando porque su papá requiere medicinas, por lo que se busca -a través del sector salud- dar esos medicamentos para que el niño pueda regresar a la escuela y deje la calle.

“Se trata de restituir los derechos de los niños, para que puedan regresar a estudiar y a tener una mejor infancia”, acotó.

Como parte de las estrategias para enfrentar esta problemática social se han implementado diferentes acciones, desde la firma de un convenio y carta de intención con la Organización Internacional del trabajo, hasta la capacitación al departamento de inspecciones para identificación de casos.

Se firmó un convenio a través de la Secretaría de Gobierno, también una carta intención con la Organización Internacional del Trabajo, realizado dos visitas a Tijuana para conocer la forma de trabajo en los refugios y se abrió un centro de capacitación para Migrantes en Chetumal.

“Hablo de migrantes porque en muchos casos los migrantes sufren mucho de trata, al momento de llegar a otro estado y a otro país, entonces estamos trabajando con los migrantes; también se abrió una oficina de la Organización Internacional del Trabajo en Chetumal, nosotros les prestamos las oficinas para que de forma permanente estén ahí, puedan apoyar a los migrantes y también estamos capacitando a la dirección de inspecciones para que al momento de realizar las inspecciones puedan verificar si realmente existen temas de trata”, especificó.

 

Lee: Emprende Gobierno de Quintana Roo programa estatal contra la trata de personas


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán