Las autoridades mexicanas declararon al país libre de la gripe aviar H5N1 casi un año después de iniciar una campaña de vacunación de aves en zonas de alto riesgo para evitar su propagación, de acuerdo con lo publicado el miércoles en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La decisión facilitará la venta de aves de corral vivas, así como de productos y subproductos avícolas originarios de México, asegura el DOF.
Entérate: Aplicará Sader medidas para proteger producción avícola de AH5N1
En octubre de 2022, la Secretaría de Agricultura informó que había detectado el virus en una granja comercial de 60.000 aves en el estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, pocos días después de notificar a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) un primer caso de la grave cepa.
Para garantizar que México permanezca libre de la enfermedad, el país mantendrá en vigor la vigilancia epidemiológica, la trazabilidad, el control de movimientos y otros estrictos procedimientos de seguridad, según el documento.
La gripe aviar altamente patógena, comúnmente llamada gripe aviar, ha matado bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa desde el año pasado.
En Sudamérica, Brasil decretó en mayo una emergencia zoosanitaria de 180 días tras detectar varios casos, y Ecuador confirmó en septiembre la presencia del virus en algunas aves de las islas Galápagos.
Te puede interesar:
- Investigan la muerte de lobos marinos en Argentina por posible gripe aviar
- A la OMS le preocupa que la gripe aviar pueda adaptarse a los humanos ''más fácilmente''
Edición: Fernando Sierra
Las autoridades se reservan el número total de personas extraviadas a causa del siniestro
Ap
El ex mandatario habría ofrecido "lucrativos contratos" a dos empresarios que "invirtieron" 25 mdp
La Jornada
Autoridades informan que la obra lleva 25 por ciento de avance
La Jornada Maya
La mandataria busca fortalecer con 26 mil megawatts la red de la CFE
La Jornada Maya