‘Necropants’, el hechizo con piel humana para que nunca falte el dinero

El Museo de Hechicería y Brujería de Islandia exhibe una réplica de la prenda
Foto: Captura de pantalla

En un pueblo de Islandia, donde predominan las leyendas de hechicería y brujería, se cree que algunos hombres usaban necropants o nábrók para tener dinero siempre.

El Museo de Hechicería y Brujería de Islandia incluso explica a las personas visitantes la forma en la que era hecha esta prenda, que comienza con la muerte de un amigo del hechicero que la usaría.

El hechicero tiene que hacer un pacto con un amigo, quien voluntariamente acepta donar la piel de la cintura para abajo. Tras la muerte del hombre elegido, el hechicero retira la piel con suma precisión para evitar hacer algún agujero.

 

Foto: Facebook Galdrasýning á Ströndum 

 

Una vez que consigue el pantalón hecho con piel humana, el hechicero lo usa como una prenda común y le roba una moneda a una viuda pobre, la cual tiene que depositar en el escroto de los necropants.

Cuando esta moneda llegue a su destino, la bolsa del escroto permanecerá siempre llena de monedas.

El Museo, que se ubica en Holmavik, explica que los necropants tienen que ser heredados antes de la muerte del hechicero o de lo contrario el hombre se infestará de piojos al morir.

 

Foto: Facebook Galdrasýning á Ströndum 

 

Además de exhibir una réplica de los necropants, el Museo de Hechicería y Brujería de Islandia resguarda prendas y objetos relacionados con estas prácticas durante los siglos XVI y XVIII.

Destaca que en Islandia eran más los hombres juzgados y quemados vivos por practicar magia oscura, en comparación con otras zonas de Europa donde principalmente las mujeres eran juzgadas al considerarlas brujas.
 

Sigue leyendo: 

-Exoneran en EU a 12 personas acusadas de brujería hace 400 años 

-Faloteca Nacional de Islandia: el museo de penes más completo del mundo


Lo más reciente

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

El certamen convocó a más de 57 mil participantes, de los cuales destacaron 93

La Jornada Maya

Reconocen a estudiantes yucatecos destacados en la Olimpiada Mexicana de Informática 2025

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

El servicio proveerá del líquido de manera directa a la red

La Jornada Maya

Mérida: Fraccionamiento Nora Quintana recibirá un nuevo sistema de captación de agua potable

Activa gobierno de Playa del Carmen Operativo Tormenta ante lluvias

Autoridades atendieron cruces como la avenida Lilis con Constituyentes, entre otras

La Jornada Maya

Activa gobierno de Playa del Carmen Operativo Tormenta ante lluvias

Buscan a la pequeña Ansleen en Tulum

La adolescente podría ser víctima de un delito; familiares apuntan a un posible responsable

Miguel Améndola

Buscan a la pequeña Ansleen en Tulum