El Ejército de Israel publicó este martes un video que muestra a cientos de palestinos, algunos con los brazos en alto y otros portando banderas blancas, aparentemente caminando hacia el sur de la Franja de Gaza para huir de los incesantes bombardeos de las fuerzas israelíes.
Una caravana densa, integrada por hombres, mujeres, niños e incluso un burro arrastrando una carreta, camina frente a un tanque del Ejército israelí a lo largo de una calle cuyos edificios muestran daños graves, según el vídeo de 17 segundos de duración publicado en la cuenta de la red social X (antes Twitter) de Avichay Adraee, el portavoz en árabe del Ejército israelí.
Puedes ver el video aquí.
"Hoy, las Fuerzas de Defensa de Israel permiten una vez más el paso por la carretera Salah al Din entre las 10 y las 14 horas locales (8 -12 GMT). Por su seguridad, aproveche esta oportunidad para avanzar hacia el sur, más allá de Wadi", una localidad del centro del enclave palestino, escribió Adraee junto al vídeo.
"Si te preocupas por ti y tus seres queridos, dirígete hacia el sur según nuestras instrucciones", añadió el portavoz, quien denunció que el grupo islamista palestino "Hamas continúa socavando los esfuerzos humanitarios".
Corredores de unas horas
En los últimos días, el Ejército de Israel ha abierto corredores con una duración de tres o cuatro horas para que los civiles que aún se encuentran en el norte de la Franja se trasladen -incluso por más de 20 km- hacia la mitad sur del enclave, donde los bombardeos e incursiones terrestres israelíes también se producen, pero con menor intensidad.
La primera vez que se abrió el corredor fue el sábado pasado, pero ningún gazatí pudo evacuar ante el riesgo de ser atacado en cualquier momento y la falta de combustible, mientras que el Ejército israelí denunció que sus tropas recibieron fuego de Hamás mientras intentaban abrir la ruta humanitaria.
Al día siguiente, decenas de gazatíes se aventuraron a evacuar por el corredor en carros tirados por caballos y burros, en bicicleta, algunos en automóviles, pero sobre todo a pie.
"Lo hacemos porque entendemos que tenemos que asegurarnos de poder trasladar a la gente al sur y traer toda la asistencia humanitaria que podamos. Y a la vez, tenemos que acercarnos a Hamás ahora mismo en la ciudad de Gaza", señaló Richard Hetch, otro portavoz militar.
Este martes, EFE constató que siete ambulancias con algunos de los casi 26 mil heridos que han dejado los bombardeos en el enclave palestino lograron llegar hasta el paso de Rafah, en el extremo sur de Gaza y fronterizo con Egipto, desde el hospital Al Shifa, el más importante de esta zona y localizado en la ciudad de Gaza, rodeada por las tropas israelíes.
Tras estallar la guerra el 7 de octubre a causa de un ataque masivo del brazo armado de Hamas, el Ejército israelí ha instado -con papeletas y llamadas telefónicas- a los residentes del norte del enclave a desplazarse al sur, pero muchos de ellos no han podido hacerlo al tener familiares heridos, enfermos o discapacitados, y no poseer medios de transporte.
Se estima que unos 400 mil gazatíes continúan en el norte de la Franja, mientras que unos 1.5 millones -más de la mitad de la población total del enclave- fueron desplazados hacia el sur, donde se vive una grave crisis humanitaria por el hacinamiento, el colapso de los hospitales, la escasez de agua potable, alimentos, medicinas, electricidad y combustible.
Israel recibe una presión internacional cada vez mayor para que acepte un alto el fuego humanitario tras un mes de guerra entre Israel y Hamas, que ha dejado 10 mil 328 palestinos muertos en la Franja de Gaza, según sus autoridades, y más de mil 400 del lado israelí.
Lee: Israel se encargará de la seguridad en Gaza después de la guerra: Netanyahu
Edición: Estefanía Cardeña
Los eventos van de la misa previa a la bendición 'Urbi et Orbi' del nuevo Papa
Efe
¿A quién anunciará el humo blanco? Depende del voto de 89 cardenales
Pablo A. Cicero Alonzo
Autoridades estadunidenses aprehendieron al nacional Heriberto Salazar Amaya como resultado del operativo
La Jornada