Uno de cada seis niños en Latinoamérica padece grave escasez de agua: Unicef

La crisis climática está cambiando a la infancia y alterando la salud mental y física, alerta ONU
Foto: Efe

El Fondo de las Naciones para la Infancia (Unicef) alertó este lunes que uno de cada seis niños y niñas (27.5 millones) está expuesto a una grave escasez de agua en América Latina y el Caribe, y advirtió que la crisis climática "amenaza con empeorar aún más esta situación".

Además, la doble carga de la menor disponibilidad de agua y la insuficiencia de los servicios de agua potable y saneamiento "agrava el problema y pone a los niños y niñas en una situación de riesgo aún mayor".

El organismo de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) destaca además que esta situación generada por la crisis climática está "cambiando a la infancia y alterando su salud mental y física".

Unicef alerta que se espera que la demanda de agua en América Latina y el Caribe aumente un 43 por ciento, "la segunda más alta del mundo".

En su nuevo informe El cambio climático está transformando la infancia, publicado antes de la cumbre climática COP28 de Dubái en diciembre, Unicef resalta también la amenaza que supone para los niños y niñas la vulnerabilidad hídrica, una de las formas en que se dejan sentir los efectos de la crisis climática.

"En América Latina y el Caribe las fuentes de agua se están agotando rápidamente y, con ello, el bienestar de nuestros niños y niñas", afirmó en Panamá el director regional de Unicef para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

Conille remarcó que "más allá de pasar sed, un menor acceso al agua también significa peores condiciones de higiene, salud y vida para las familias en general y los niños y niñas en particular".

"Y en los próximos años, el cambio climático cerrará el grifo del agua aún más rápido en toda la región", advirtió Conille.

 

Otras afectaciones de la crisis climática

El informe, un suplemento de la publicación de Unicef sobre el Índice de Riesgo Climático de la Infancia de 2021, describe otras formas en las que los niños y niñas sufren los efectos de la crisis climática como las enfermedades, contaminación atmosférica y los fenómenos meteorológicos extremos como inundaciones y las sequías.

En cuanto a la contaminación atmosférica, el estudio señala que los más pequeños son más propensos a sufrir sus efectos que los adultos, ya que por lo general respiran más deprisa que estos y sus cerebros, pulmones y otros órganos aún se están desarrollando.

"El cambio actual en los patrones de precipitaciones, las sequías prolongadas y la falta de inversión en infraestructura resistente al cambio climático inevitablemente coloca a los niños, niñas y adolescentes de América Latina y el Caribe en el camino hacia una mayor vulnerabilidad", agregó Conille.

El director regional de Unicef advirtió que "para 2050 se espera que la demanda de agua se dispare en casi un 50 por ciento en la región", y que niños, niñas, adolescentes y jóvenes "serán afectados como nunca antes".

"La elección es simple: o los gobiernos de América Latina y el Caribe se toman en serio la idea de incluir ahora a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todas las decisiones relacionadas con el clima, o grandes partes de la región se perjudicarán a sí misma y mañana tendrán sed", afirmó Conille.

 

Lee: Sequía en Brasil causa el peor nivel de agua en 121 años en Manaos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Cuando termine la instalación de toda la cruz alcanzará los 172.5 metros

Efe

La Sagrada Familia supera a Ulm, en Alemania, y se convierte en la iglesia más alta del mundo

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

La final de las Grandes Ligas empatada 3-3 en el global y se definirá este sábado

Ap

Dodgers vencen a los Azulejos de Toronto y obligan al séptimo partido de Serie Mundial

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

No hubo heridos y los pasajeros de ambos vuelos pudieron desembarcar

The Independent

Dos aviones de United Airlines colisionan en el aeropuerto LaGuardia, Nueva York

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El estado de Puebla concentra 72 por ciento de la producción nacional de este especie

Efe

Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares