Taxis voladores llegarán al mercado a partir de 2025

Archer Aviation lanzará el proyecto en Estados Unidos antes de llevarlo a otros países
Foto: Afp

El taxi volador ha tardado mucho en convertirse en una realidad, pero estará "en el mercado en 2025", primero en Estados Unidos y después en Emiratos Árabes Unidos e India, aseguró el miércoles Billy Nolen, director de seguridad de Archer Aviation.

"Lo que considerábamos como ciencia ficción se ha convertido hoy en una realidad", declaró a AFP en el Salón Aeronáutico de Dubái. "Está pasando, es real y lo verán en el mercado en 2025".

Se espera que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos apruebe en 2025 el Midnight de Archer Aviation, un avión eléctrico para cuatro pasajeros, con despegue y aterrizaje verticales.

Esto conducirá a una certificación "casi simultánea" en Emiratos, según Nikhil Goel, director comercial de Archer, que cuenta entre sus principales inversores con Mubadala, un fondo soberano emiratí.

Está previsto que los vuelos en Emiratos comiencen en 2026. "Esperamos que la demanda sea fuerte", añadió Goel.

Al mismo tiempo se iniciarán vuelos en Nueva Delhi, Bombay y Bangalore, indicó el director comercial, que describió India como "un mercado muy, muy importante para nosotros".

Actualmente se realizan vuelos de prueba del Midnight de Archer en California, y la empresa rival Joby efectuó sus primeros vuelos experimentales en Nueva York.

El Midnight tiene una docena de hélices alimentadas independientemente para minimizar el riesgo de avería, y un ala que le permite planear si falla el motor. Se recarga en seis o siete minutos y tiene una autonomía de 160 kilómetros a una velocidad de 240 km por hora.

Los vuelos costarían inicialmente entre 4 y 5 dólares por pasajero y kilómetro, antes de reducirse a la mitad en dos o tres años, explicó Goel, insistiendo en su aspecto "sostenible y respetuoso con el medioambiente" y silencioso.

 

Te puede interesar: 

Restaurante de EU pone a prueba robot que ayuda a hacer guacamole

Convivencia de humanos y robots se generalizará en los próximos años

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Díaz Mena reconoció que la empresa promueve productos locales y apoya a proveedores yucatecos

La Jornada Maya

Inauguran sucursal 53 de Súper Akí, ubicada en Temozón Norte, Mérida

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

La formación rocosa proviene de la cueva Tzabnah, cerca de Mérida, Yucatán

La Jornada

Estalagmita revela evidencia sobre cómo el clima influyó en el 'colapso maya' de la región del Puuc

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

En la península sólo Yucatán registró un ligero incremento de 1.3 por ciento

Juan Carlos Pérez

Campeche y Quintana Roo con las peores caídas en su actividad económica

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak

Productores de grano rechazan oferta del gobierno; persisten bloqueos en diversas entidades

La Jornada

Kolnáalo’obe’ ma’ tu éejento’ob ba’ax ku ts’a’abal ti’ob ka’ach tumen jala’ach’; láayli’ yaan bejo’ob k’ala’antak