Israel acepta acuerdo de Hamas para liberar rehenes y una tregua de cuatro días

El grupo islamista pidió excarcelar de 150 presos palestinos
Foto: Ap

El gobierno de Israel aceptó este martes el acuerdo con el grupo islamista Hamas para la liberación de 50 secuestrados en la Franja de Gaza, a cambio de la liberación de presos palestinos y una tregua de cuatro días.

Horas antes del anuncio, Hamas ya había adelantado que "la pelota" estaba "en el campo de Israel" después de que el grupo informara de su posición sobre el acuerdo a los mediadores de Qatar y Egipto.

Todos los miembros del ejecutivo del primer ministro Benjamín Netanyahu votaron a favor del intercambio y de la tregua, excepto los tres ministros del Partido Poder Judío (Otzma Yehudit), del ultraderechista y ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir.

A falta de que se conozcan los términos del acuerdo, que se espera que Qatar anuncie en las próximas horas, informaciones filtradas a medios israelíes apuntan que el pacto incluye la liberación de un mínimo de 50 rehenes, en su mayoría niños y sus madres, con la posibilidad de que la cifra se amplíe a 80, además de un alto el fuego de mínimo cuatro días, que podría extenderse varios días más.

Hamas llevará los rehenes a Egipto a través del paso de Rafah en grupos diarios de unos 10 y, desde allí, serán trasladados a Israel.

Por su parte, Israel deberá ex carcelar a unos 150 prisioneros palestinos, también en su mayoría mujeres y menores que no estén condenados por delitos de sangre.

Además, el Ejército se compromete a no sobrevolar la Franja de Gaza durante seis horas diarias mientras la tregua esté en vigor para permitir a Hamas localizar a rehenes que se encuentran en poder de otros grupos armados, como la Yihad Islámica.

Según algunas estimaciones, Hamás retiene a entre 210 y 240 rehenes, mientras que la Yihad Islámica Palestina mantiene bajo poder a unos 30.

El acuerdo también incluiría, según la prensa hebrea, la entrada a la Franja incluida la parte norte, de 100 a 300 camiones con alimentos y ayuda médica, además de combustible.

Asimismo, según la televisión pública israelí, el cese temporal de las hostilidades comenzará el jueves para dar 24 horas para la presentación de eventuales apelaciones a la decisión gubernamental ante la Corte Suprema.

No serán liberados soldados ni hombres, ni se recuperarán los cadáveres de rehenes fallecidos. Sin embargo, medios precisaron que podrían intercambiar hombres ancianos y rehenes con nacionalidad extranjera.

Otro de los puntos que destaca la prensa israelí es que Hamas deberá entregar los nombres de las personas que serán liberadas con un día de antelación.

Netanyahu aseguró antes de la reunión del Gobierno que el acuerdo incluye que la Cruz Roja visitará a los secuestrados y les ofrecerá ayuda médica.

Antes de las discusiones de su Gabinete, el primer ministro aseguró que aceptar este acuerdo, que según Hamas se lleva discutiendo un mes, "es una decisión difícil, pero es la decisión correcta".

No obstante, Netanyahu advirtió de que esta tregua no significa el fin de la ofensiva, que ha causado más de 14 mil muertos, de los que más de 5 mil son niños.

"Se están diciendo muchas cosas sin sentido por ahí como que después de la pausa para devolver a nuestros rehenes, pararemos la guerra. Pues que quede claro: estamos en guerra y continuaremos la guerra. Continuaremos la guerra hasta que logremos todos nuestros objetivos de guerra: Eliminar a Hamas, devolver a todos nuestros rehenes y desaparecidos y garantizar que no haya ningún elemento en Gaza que amenace a Israel", dijo Netanyahu antes de la reunión.

Esta pausa se produce después de semanas de presiones cada vez mayores de la comunidad internacional y de los principales organismos internacionales, como Naciones Unidas, para detener los incesantes ataques, que han causado también más de 1.5 millones de desplazados.

Israel le declaró la guerra a Hamas tras el ataque que lanzó el grupo islamista contra Israel el 7 de octubre, en el que murieron más de mil 200 personas y 240 fueron secuestradas y trasladadas a Gaza.

 

Hamas celebra acuerdo para "tregua humanitaria" 

Hamas celebró el miércoles el acuerdo de "tregua humanitaria" aprobado por Israel, que también prevé el intercambio de los rehenes a manos del movimiento islamista por presos palestinos.

"Las disposiciones de este acuerdo fueron formuladas conformemente a la visión de la resistencia y de la determinación que buscan servir a nuestro pueblo y reforzar su tenacidad ante la agresión", dijo Hamas en un comunicado. "Confirmamos que nuestros dedos seguirán en los gatillos y que nuestros batallones triunfantes permanecerán al acecho", añadió.

 

Sigue leyendo:

-Cientos de enfermos, médicos y refugiados evacúan el mayor hospital de Gaza tras orden de Israel

-Israel aprueba el envío de dos camiones cisterna diarios con combustible a Gaza

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema