Trump repite discurso xenófobo: ''Migrantes envenenan la sangre de Estados Unidos''

El político criticó el número récord de personas que intentan ingresar al país de forma ilegal
Foto: Ap

Reuters

Donald Trump, el favorito para la presidencia republicana, dijo el sábado que los migrantes indocumentados estaban “envenenando la sangre de nuestro país”, repitiendo un lenguaje que anteriormente había generado críticas por considerarlo xenófobo y un eco de la retórica nazi.

Trump hizo los comentarios durante un evento de campaña en New Hampshire, donde criticó el número récord de migrantes que intentan cruzar la frontera de Estados Unidos ilegalmente. Trump ha prometido tomar medidas enérgicas contra la migración ilegal y restringir la legal si es elegido para un segundo mandato de cuatro años.

"Están envenenando la sangre de nuestro país", dijo Trump en un mitin en esta ciudad al que asistió Jason Stanley, profesor de Yale y autor de un libro sobre el fascismo, quien indicó que el uso repetido de ese lenguaje por parte de Trump es peligroso. Señaló que las palabras de Trump hacen eco de la retórica del líder nazi Adolf Hitler, quien advirtió contra el “envenenamiento de sangre alemana por parte de judíos” en su tratado político Mi Lucha (Mein Kampf).

"Ahora está empleando este vocabulario repetidamente en y dicha repetición es peligrosa porque aumenta su normalización y las prácticas que recomienda. Esto es un discurso muy preocupante sobre la seguridad de los inmigrantes en Estados Unidos" sostuvo Stanley.

Trump añadió que los migrantes llegan a Estados Unidos desde Asia y África además de Sudamérica. "De todo el mundo están llegando a nuestro país".

 

Lee: Récord de detenciones migrantes en Brownsville, Texas; mil 800 en un día

 

Trump utilizó la misma expresión: "envenenamiento de la sangre" durante una entrevista publicada a finales de septiembre en The National Pulse, un sitio web de derecha. En ese momento el comentario provocó una protesta de la Liga Antidifamación, cuyo líder, Jonathan Greenblatt, quien calificó el lenguaje de "racista, xenófobo y despreciable".

En octubre, el portavoz de la campaña de Trump, Steven Cheung, desestimó las críticas a los términos del ex presidente como "sin sentido", argumentando que un lenguaje similar prevalecía en libros, artículos de noticias y en la televisión.

Cuando se le pidió un comentario el sábado, Cheung no abordó directamente los comentarios de Trump y en cambio se refirió a las controversias sobre cómo las universidades estadunidenses están manejando las protestas en los campus desde el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre, diciendo que los medios y el mundo académico habían dado "refugio seguro a peligrosos anti-retórica semítica y pro-Hamas que es a la vez peligrosa y alarmante".

El lenguaje de "envenenar la sangre de nuestro país" no estaba en las transcripciones preparadas por Trump distribuidas a los medios antes del evento.

Durante la campaña electoral, Trump ha utilizado repetidamente un lenguaje incendiario para describir el problema fronterizo y criticar las políticas de Biden. El sábado recitó la letra de una canción que reutilizó para comparar a los migrantes con serpientes venenosas.

Si es relegido, Trump prometió "detener la invasión de nuestra frontera sur y comenzar la operación de deportación interna más grande en la historia de Estados Unidos".

 

Te puede interesar: 

Si me vuelven a elegir enviaré tropas a frontera con México: Trump

Trump asiste a primer día de juicio en NY por fraude empresarial

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum

El sector turístico reportó un incremento de visitantes de entre 20 y 30 por ciento

Miguel Améndola

Festividades de muertos mejoran ocupación en Tulum