Google acuerda pagar 700 millones de dólares para resolver una demanda sobre Play Store

El gigante tecnológico realizaba prácticas monopólicas en su plataforma de aplicaciones
Foto: Efe

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones para Android, Google Play, para resolver una demanda antimonopolio presentada por varios estados de Estados Unidos.

La decisión fue anunciada por la propia compañía y llega después de que un jurado federal de San Francisco dictaminara que Google violó las leyes de libre competencia, perjudicando los intereses tanto de desarrolladores de videojuegos como de los usuarios.

 

Entérate: Jurado determina que Google Play limita a la competencia

 

¿Cómo es el acuerdo?

Google entregará 630 millones de dólares a un fondo de conciliación para los consumidores y otros 70 millones de dólares a las decenas de estados que presentaron las acciones legales contra la empresa tecnológica.

Además del desembolso, Google acordó permitir que los desarrolladores de aplicaciones para móviles cobren a los usuarios directamente por sus servicios, en vez de Play Store, que cobra una comisión del 30 por ciento por gestionar los pagos.

A su vez, Google facilitará a sus usuarios la descarga de aplicaciones fuera de su plataforma.

“Android y Google Play brindan opciones y oportunidades de innovación que otras plataformas con las que competimos simplemente no ofrecen”, destacó el vicepresidente de la compañía en un comunicado.

“Nos complace llegar a un acuerdo fundamentado en esa base y esperamos realizar estas mejoras que ayudarán a evolucionar Android y Google Play para beneficio de millones de desarrolladores y miles de millones de personas en todo el mundo”, agregó.

 

Google ante la justicia

La empresa de videojuegos Epic Games, creadora de Fortnite, acusó a Google ante un tribunal en California de prácticas anticompetitivas al cobrar altas comisiones por descarga y compartir escasos márgenes de beneficios.

Un jurado le dio la razón a la compañía y el pasado 11 de diciembre emitió una sentencia que podrá redefinir los derechos que protegen a las empresas de software que usan en Play Store para llegar a los usuarios.

El gigante tecnológico se enfrenta a otro juicio antimonopolio en Washington tras la acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos que apuntan a que Google supuestamente abusó de su hegemonía como motor de búsqueda en internet pagando miles de millones de dólares para alcanzar esta posición de privilegio.

 

Te puedes interesar: 

¿Qué buscaste en Google en 2023? Conoce aquí el Year in Search del mundo

No teman reinventarse, aconseja Google a empresarios turísticos de México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Irán condenó los ataques de EU y amenazó con tomar represalias

Afp

Rebeldes en Yemen reivindican dos ataques contra un portaaviones de Estados Unidos en el mar Rojo

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

El gobierno estadunidense invocó una ley de 1798 para acelerar la expulsión de migrantes

Afp

Trump envía a cárcel de El Salvador a 238 presuntos miembros del grupo criminal Tren de Aragua

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Grupos opositores presentarán cargos ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Ap

Serbia: Funcionarios niegan uso de arma sónica contra manifestantes

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán

La FGR comunicó a colectivos que sólo podrán ingresar al sitio bajo permiso de la dependencia

La Jornada

Jalisco: Excluyen a Guerreros Buscadores del procesamiento en rancho Izaguirre, en Teuchitlán