Google acuerda pagar 700 millones de dólares para resolver una demanda sobre Play Store

El gigante tecnológico realizaba prácticas monopólicas en su plataforma de aplicaciones
Foto: Efe

El gigante tecnológico Google acordó pagar 700 millones de dólares y hacer cambios a su plataforma de descarga de aplicaciones para Android, Google Play, para resolver una demanda antimonopolio presentada por varios estados de Estados Unidos.

La decisión fue anunciada por la propia compañía y llega después de que un jurado federal de San Francisco dictaminara que Google violó las leyes de libre competencia, perjudicando los intereses tanto de desarrolladores de videojuegos como de los usuarios.

 

Entérate: Jurado determina que Google Play limita a la competencia

 

¿Cómo es el acuerdo?

Google entregará 630 millones de dólares a un fondo de conciliación para los consumidores y otros 70 millones de dólares a las decenas de estados que presentaron las acciones legales contra la empresa tecnológica.

Además del desembolso, Google acordó permitir que los desarrolladores de aplicaciones para móviles cobren a los usuarios directamente por sus servicios, en vez de Play Store, que cobra una comisión del 30 por ciento por gestionar los pagos.

A su vez, Google facilitará a sus usuarios la descarga de aplicaciones fuera de su plataforma.

“Android y Google Play brindan opciones y oportunidades de innovación que otras plataformas con las que competimos simplemente no ofrecen”, destacó el vicepresidente de la compañía en un comunicado.

“Nos complace llegar a un acuerdo fundamentado en esa base y esperamos realizar estas mejoras que ayudarán a evolucionar Android y Google Play para beneficio de millones de desarrolladores y miles de millones de personas en todo el mundo”, agregó.

 

Google ante la justicia

La empresa de videojuegos Epic Games, creadora de Fortnite, acusó a Google ante un tribunal en California de prácticas anticompetitivas al cobrar altas comisiones por descarga y compartir escasos márgenes de beneficios.

Un jurado le dio la razón a la compañía y el pasado 11 de diciembre emitió una sentencia que podrá redefinir los derechos que protegen a las empresas de software que usan en Play Store para llegar a los usuarios.

El gigante tecnológico se enfrenta a otro juicio antimonopolio en Washington tras la acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos que apuntan a que Google supuestamente abusó de su hegemonía como motor de búsqueda en internet pagando miles de millones de dólares para alcanzar esta posición de privilegio.

 

Te puedes interesar: 

¿Qué buscaste en Google en 2023? Conoce aquí el Year in Search del mundo

No teman reinventarse, aconseja Google a empresarios turísticos de México

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón