Consejo de Seguridad de ONU aprueba aumentar ayuda humanitaria en Gaza

Solicitá medidas urgentes para procurar un cese duradero de las hostilidades entre Israel y Hamas
Foto: Afp

El Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes una propuesta para aumentar la ayuda humanitaria a la franja de Gaza y pidió medidas urgentes "para crear las condiciones necesarias para un cese sostenible de las hostilidades", tras una semana de retrasos en las votaciones e intensas negociaciones para evitar un veto de Estados Unidos.

En medio de la indignación mundial por el creciente número de muertos en Gaza en las 11 semanas de guerra entre Israel y Hamas, y el empeoramiento de la crisis humanitaria en el enclave palestino, Estados Unidos se abstuvo para permitir que el Consejo de 15 miembros adoptara una resolución redactada por Emiratos Árabes Unidos.

El resto de los miembros del consejo votaron a favor de la resolución, excepto Rusia, que también se abstuvo.

Tras negociaciones de alto nivel para ganarse a Washington, la resolución ya no diluye el control de Israel sobre todas las entregas de ayuda a 2,3 millones de personas en Gaza. Israel supervisa las limitadas entregas de ayuda a Gaza a través del paso fronterizo de Rafá desde Egipto y el paso controlado por Israel de Kerem Shalom.

Sin embargo, una redacción ambigua sobre el cese de hostilidades frustró a varios miembros del Consejo -entre ellos Rusia, que tiene poder de veto- y a Estados árabes y de la Organización de Cooperación Islámica, algunos de los cuales, según los diplomáticos, la consideran un permiso para que Israel siga actuando contra Hamas por el mortífero ataque del 7 de octubre próximo.

La resolución aprobada "pide medidas urgentes para permitir de inmediato un acceso humanitario seguro, sin obstáculos y ampliado, y crear las condiciones para un cese sostenible de las hostilidades". El borrador inicial pedía "un cese urgente y sostenible de las hostilidades" para permitir el acceso de la ayuda.

A principios de este mes, la Asamblea General de la ONU, compuesta por 193 miembros, exigió un alto el fuego humanitario, con 153 Estados que votaron a favor de la medida, la misma que días antes había sido vetada por Estados Unidos en el Consejo de Seguridad.

Estados Unidos e Israel se oponen al alto el fuego por considerar que solo beneficiaría a Hamas. En cambio, Washington apoya las pausas en los combates para proteger a los civiles y liberar a los rehenes tomados por Hamás.

Washington protege tradicionalmente a su aliado Israel de las acciones de la ONU y ya ha vetado en dos ocasiones medidas del Consejo de Seguridad desde el ataque del 7 de octubre, perpetrado por militantes de Hamas en el que, según Israel, murieron mil 200 personas y 240 fueron tomadas como rehenes.

Israel ha tomado represalias contra Hamas bombardeando Gaza desde el aire, imponiendo un asedio y lanzando una ofensiva terrestre. Según las autoridades sanitarias de Gaza, gobernada por Hamas, han muerto unos 20 mil palestinos.

La mayoría de los habitantes de Gaza han sido expulsados de sus hogares y funcionarios de la ONU han advertido de una catástrofe humanitaria. El Programa Mundial de Alimentos afirma que la mitad de la población de Gaza pasa hambre y que desde el 7 de octubre solo ha entrado en Gaza 10 por ciento de los alimentos necesarios.

Lee también: Informe de la ONU dice que más de 570 mil personas en Gaza ahora están ''muriendo de hambre''

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

La instituciones financieras se deben abstener de entregarlos al público, pero sí los reciben

La Jornada

Billetes de 20 pesos con imagen de Juárez saldrán de circulación

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

El gobierno de Estados Unidos lo investiga por delitos contra la salud y lavado de dinero

La Jornada

Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo, es entregado a EU: García Harfuch

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Contempla descuento de 30 por ciento para personas con discapacidad que quieran participar

La Jornada Maya

Cecilia Patrón presenta la playera, medalla y ruta del Marat’hon Mérida-Banorte 2026

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025

Biby Rabelo destacó la integridad, profesionalismo y labor humanista del galardonado

Jairo Magaña

Campeche: El ginecólogo Erick Pérez Aranda recibe Premio Médico Municipal edición 2025