NASA pierde contacto con helicóptero ''Ingenuity'' en Marte

En 2021 el dron se convitió en el primer vehículo motorizado en volar en otro planeta
Foto: NASA

La NASA perdió contacto con su pequeño helicóptero "Ingenuity" en Marte que realizaba su vuelo número 72, anunció la agencia espacial estadunidense e indicó que buscaba restablecer la comunicación.

El helicóptero, que parece un gran dron, se convirtió en 2021 en el primer vehículo motorizado en volar en otro planeta. Había llegado a Marte con el rover Perseverance, que es utilizado de relevo para transmitir datos entre el helicóptero y el comando en Tierra.

"Ingenuity" alcanzó una altitud de 12 metros durante su vuelo del jueves, explicó la NASA en un mensaje divulgado el viernes por la noche. Pero "durante su descenso, las comunicaciones entre el helicóptero y el rover terminaron antes del aterrizaje", detalló la NASA.

 

Te puede interesar: Helicóptero Ingenuity supera las dos horas de vuelo en Marte

 

Los equipos a cargo del helicóptero "están analizando los datos disponibles y considerando los próximos pasos para restablecer la comunicación con el helicóptero", añadió la agencia.

El vuelo fue planificado para "chequear los sistemas del helicóptero, después de que aterrizara antes de lo previsto durante el vuelo anterior", acotó.

La NASA ya perdió temporalmente contacto con el helicóptero en el pasado, especialmente durante unos dos meses el año pasado, pero esa interrupción estaba planificada.

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

La propiedad social en Yucatán

La cuestión agraria, estandarte de la Revolución Mexicana, se abandonó de paulatinamente desde los años ochenta

Francisco J. Hernández y Puente

La propiedad social en Yucatán

Cucharadas contra el hastío

Urge aprender de quienes andaron por la vida antes que nosotros

Margarita Robleda Moguel

Cucharadas contra el hastío

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

Gobernanza y Sociedad

La Jornada Maya

Del miedo al diálogo: hacia una gobernanza universitaria basada en la cultura de paz

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán

¿Qué podemos aprender de la experiencia de pescadores veteranos para el futuro del litoral local?

La Jornada Maya

El mar que nos queda: saberes mayores en la costa de Yucatán