El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció el envío de tropas a Texas, para contener el flujo de personas que migran irregularmente y que desean arribar al territorio estadunidense.
"Nosotros reforzaremos la presencia en la frontera, proveyendo de mil integrantes de la Guardia Nacional de Florida" a Texas, destacó en conferencia de prensa. De igual manera, el político republicano dijo que desplegará la Guardia Estatal de Florida en el estado liderado por Greg Abbott. Este hecho es inédito en la historia de Florida.
"Estamos aquí para unirnos para decir que necesitamos detener esta invasión en nuestra frontera sur de una vez por todas", declaró DeSantis.
El gobernador de Florida añadió que, si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se lo propusiera, cerraría hoy mismo la frontera sur, que colinda con México.
En diciembre de 2023, el gobernador republicano Greg Abbott promulgó una ley que criminaliza ingresar de manera irregular a Texas y otorga a los agentes locales el poder de arrestar a migrantes y a los jueces la capacidad de emitir órdenes para expulsarlos del país sin el involucramiento de autoridades federales.
Según datos de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, las autoridades federales arrestaron en noviembre de 2023 a 192 mil personas intentando ingresar irregularmente desde la frontera sur de Texas, una línea que colinda con los estados mexicanos de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila y Chihuahua.
Esa cifra significa un aumento del 2% con respecto a los arrestos a indocumentados realizados por la nación norteamericana en octubre.
Ante esta situación, Joe Biden ha sugerido que -bajo aprobación del Congreso estadunidense- se cierre la frontera que comparte su país con México.
Las consecuencias
Al respecto, en una entrevista previa con Sputnik, el maestro en estudios sobre México-Estados Unidos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Juan Daniel Garay Saldaña, aseveró que esta acción tendría consecuencias "gravísimas" para ambas naciones.
"Las afectaciones, sobre todo en la parte económica, serían gravísimas tanto para México como para Estados Unidos. Impactaría entre quienes han transitado toda la vida en los dos lados; trabajan en un país, viven en el otro. Recordemos que en la frontera se vive una dinámica distinta de lo que se observa en los centros políticos y de poder de estos países", expuso.
No te vayas sin leer: Mi gobierno no aceptará que se maltrate a migrantes en Texas: AMLO
Edición: Mirna Abreu
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada