Presidenta de Hungría renuncia tras escándalo político

La mandataria recibió críticas por indultar a un hombre asociado a un caso de abuso de menores
Foto: Afp

La presidenta conservadora de Hungría ha renunciado en medio de la indignación pública provocada por el indulto que concedió a un hombre condenado como cómplice en una caso de abuso de menores, una decisión que le provocó un escándalo político sin precedentes al gobierno nacionalista.

Katalin Novák, de 46 años, anunció en un mensaje televisado este sábado que renunciará a la presidencia, cargo que ejerce desde 2022.

La revelación del indulto presidencial que concedió en abril de 2023 a un hombre condenado por ocultar una serie de abusos sexuales a menores en un hogar estatal para huérfanos provocó indignación generalizada.

“Emití un indulto que causó desconcierto e inquietud a mucha gente”, dijo Novak el sábado. “Cometí un error”.

El hombre fue condenado a más de tres años de prisión en 2018 por ayudar a encubrir los abusos sexuales del director de la institución, condenado a ocho años por abusar de al menos 10 niños entre 2004 y 2016.

Novak, quien emitió el indulto junto con otras dos docenas en ocasión de la visita del papa Francisco en abril de 2023, negó en principio haber actuado de manera incorrecta y rechazó los reclamos de una explicación formal.

Todos los partidos opositores reclamaron la renuncia de Novak, y el más grande inició un proceso por violación de la ética en el parlamento.

 

No dejes pasar:

Panamá niega salvoconducto a ex presidente Ricardo Martinelli

Republicanos urgen inhabilitación de Biden como presidente por su mala memoria

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Asistentes abuchearon a Ramírez Bedolla, gobernador de Michoacán, quien llegó al evento a dar el pésame

La Jornada

Cientos despiden a Carlos Manzo en funeral público en Uruapan

Michoacán, el gran pendiente

Editorial

La Jornada Maya

Michoacán, el gran pendiente

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Efiartes, un programa que necesita ajustes, no recortes

Alejandro Ortiz González

Co-gobernanza: hacia un Foro Permanente de Arte y Cultura

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza

Usar fuerza desproporcionada contra el enemigo sin importar el costo civil, una historia que se repite

Mauricio Dardón Velázquez

Doctrina Dahiya: destrucción y genocidio en Gaza