Hallan en Italia micrometeorito con 'cuasicristales', uno de los mas raros del mundo

Fue encontrado en el monte Gariglione por un coleccionista de objetos en el campo
Foto: Efe

La Agencia Espacial Italiana (ASI) anunció hoy el descubrimiento de un micrometeorito formado por "materiales con una simetría imposible", los llamados "cuasicristales", lo que lo convierte en "uno de los más raros" hallados en la Tierra.

Se trata de un meteorito "extremadamente raro", ya que contiene una "rarísima" aleación de aluminio y cobre, así como 'cuasicristales', estructuras ordenadas pero no periódicas demostradas por el científico israelí Daniel Shechtman, Nobel de Química en 2011.

Este "extraño" y diminuto pedrusco extraterrestre, de 100 micrómetros, descrito en la revista Communications Earth & Enviroment, ha sido estudiado por un grupo de investigadores de la Universidad de Bari (sur), de Florencia (norte) y de la ASI.

Se trata del tercer meteorito encontrado en la Tierra con este tipo de aleaciones metálicas y el segundo con 'cuasicristales' de origen natural, después del recuperado en 2011 en Khatyrka, en el extremo oriental ruso.

Este "extraordinario" meteorito redondeado fue encontrado en el monte Gariglione, en la región italiana de Calabria (sur), por un coleccionista que buscaba objetos en el campo y que se percató de la "extraña e inusual luminosidad metálica" del objeto.

Después, decidió enviárselo a los expertos de la Universidad de Bari para que lo estudiaran y que enseguida determinaron su procedencia espacial.

Los 'cuasicristales' son materiales en los que los átomos están dispuestos como en un mosaico en modelos regulares pero que nunca se repiten, al contrario de lo que ocurre con los cristales normales, y son muy preciados en varios sectores industriales.

"Esta investigación demuestra que existe un universo aún ignoto de fases minerológicas en nanoescala con materiales de origen extraterrestre que aún nos sorprende", señaló la científica del Centro Espacial de Matera (sur) de la ASI, Paola Manzari.

El director del Departamento de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Bari, Giuseppe Mastronuzzi, consideró que esta piedra también para la física y la química demuestra que los 'cuasicristales' pueden formarse "espontáneamente en la naturaleza".

 

Lee: Descubren una punta de flecha de la Edad de Bronce hecha con un meteorito


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

El acuerdo establecerá el valor por el que las harineras comprarán el grano a los agricultores

Jairo Magaña

Sader y SDA determinarán precio del maíz el martes tras dificil negociación con los productores

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

El legendario pugilista interactuó con la afición en el domo del segundo parque de Villas del Sol

La Jornada Maya

Julio César Chávez comparte sus experiencias con jóvenes playenses en el conversatorio “El sueño de un campeón”

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Ayuntamiento busca la cooperación de las instituciones prestadoras de servicio para regularizar la infraestructura

La Jornada Maya

Gobierno de 'Playa' alerta sobre red de empresas clandestinas colgadas en postes de telefonía, electricidad y alumbrado público

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel

El encuentro busca capitalizar nuevas tecnolgías como la IA en favor del sector

La Jornada Maya

Presentan en el Senado el Congreso de Turismo & Tecnología WTTS, a realizarse en Cozumel