Las fuerzas israelíes asaltaron el mayor hospital en funcionamiento de Gaza, informaron el jueves, y varios videos publicados en internet mostraban caos, gritos y el sonido de disparos en pasillos oscuros llenos de polvo y humo.
El ejército de Netanyahu describió su incursión en el Hospital Nasser como "precisa y limitada" y dijo que se basaba en información creíble de que Hamas se escondía en las instalaciones, había mantenido rehenes allí y que los cuerpos de los rehenes podrían estar todavía allí.
Un portavoz de Hamas lo negó, calificándolo de "mentiras".
La organización Médicos Sin Fronteras confirmó el ataque y señaló que su personal ha tenido que huir del hospital, dejando atrás a los pacientes; un médico del grupo fue detenido por fuerzas israelíes que establecieron un puesto de control para inspeccionar a las personas que salían del complejo.
Las autoridades sanitarias del enclave dirigido por Hamas afirmaron que Israel había obligado a desalojar a las personas desplazadas y a las familias del personal médico refugiadas en el hospital Nasser.
La oficina humanitaria de la ONU había dicho el miércoles que el hospital Nasser estaba asediado por las fuerzas israelíes, con denuncias de disparos de francotiradores contra las instalaciones, poniendo en peligro la vida de médicos, pacientes y miles de desplazados.
La organización humanitaria Médicos Sin Fronteras denunció que las personas a las que Israel había ordenado evacuar el hospital se enfrentaban a la disyuntiva imposible de quedarse "y convertirse en un objetivo potencial" o marcharse "a un paisaje apocalíptico" de bombardeos.
Los combates en el hospital se producen en un momento en que Israel se enfrenta a una creciente presión internacional para que actúe con moderación en su guerra de Gaza, después de haber prometido insistir en su ofensiva contra Rafah, el último lugar relativamente seguro para los civiles en el enclave.
Entérate: Hamas no es un ''grupo terrorista'', dice oficina de emergencias de la ONU
Los ataques contra instalaciones médicas de Gaza han sido motivo de especial preocupación a lo largo del conflicto, incluidos los ataques israelíes contra hospitales de otras ciudades, los bombardeos en las inmediaciones de hospitales y los ataques contra ambulancias.
El ejército israelí afirmó posteriormente que había detenido a varios sospechosos en el hospital y que proseguían sus operaciones allí.
Sami Abu Zuhri, alto cargo de Hamas, dijo que las declaraciones de Israel acusando al grupo de esconder combatientes o mantener rehenes en el hospital eran "mentiras". Añadió que "todas las acusaciones israelíes anteriores contra hospitales habían resultado ser falsas".
La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamas envió combatientes a Israel, matando a mil 200 personas, en su mayoría civiles, y apresando a 253 rehenes, según los recuentos israelíes.
Desde entonces, la ofensiva aérea y terrestre de Israel ha devastado la pequeña y atestada Gaza, matando a más de 28 mil 500 personas, también civiles en su mayoría, según las autoridades sanitarias de la franja gobernada por Hamas, y obligando a casi todos sus habitantes a abandonar sus hogares.
No te vayas sin leer: Soldados israelíes encubiertos asaltan hospital en Cisjordania y matan a tres milicianos
Edición: Mirna Abreu
El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito
La Jornada
La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada
La Jornada
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada