Legalizan en Alemania el cannabis para uso recreativo

El proyecto de ley permite la posesión y cultivo de marihuana
Foto: Afp

Los legisladores alemanes aprobaron este viernes un plan del gobierno para liberalizar las normas sobre el cannabis, allanando el camino para que el país despenalice cantidades limitadas de marihuana y permita a los miembros de los "clubes de cannabis" comprarla con fines recreativos.

La cámara baja del Parlamento, o Bundestag, respaldó la legislación, un destacado proyecto de reforma de la coalición gobernante socialmente liberal del canciller Olaf Scholz, por 407 votos a favor y 226 en contra. Hubo cuatro abstenciones.

El ministro de Salud, Karl Lauterbach, destacó que el objetivo del gobierno es "luchar contra el mercado negro" y proteger mejor a los jóvenes. Agregó que las leyes actuales en la nación más poblada de la Unión Europea han fracasado, con un aumento del consumo y un aumento de los problemas con el cannabis contaminado o excesivamente concentrado.

"Hagamos lo que hagamos, no podemos seguir así", dijo a los legisladores. "Puedes meter la cabeza en la arena... Pero no resolveremos ni un solo problema de esa manera".

Lauterbach, quien señaló que él mismo se opuso durante mucho tiempo a la legalización del cannabis, argumentó que los investigadores de adicciones dicen que eliminar el tabú en torno a la marihuana y dar información sobre sus riesgos es el enfoque correcto.

El proyecto de ley prevé legalizar la posesión por parte de adultos de hasta 25 gramos (casi 1 onza) de marihuana con fines recreativos y permitir que las personas cultiven hasta tres plantas por su cuenta. Se supone que esa parte de la legislación entrará en vigor el 1 de abril.

 

Nota relacionada: Alemania prevé legalizar el cultivo doméstico y la posesión de cannabis a partir del 1 de abril de 2024

 

A partir del 1 de julio, los residentes alemanes mayores de 18 años podrán unirse a "clubes de cannabis" sin fines de lucro con un máximo de 500 miembros cada uno. A los clubes se les permitiría cultivar cannabis para el consumo personal de los miembros.

A las personas se les permitiría comprar hasta 25 gramos por día, o un máximo de 50 gramos por mes, una cifra limitada a 30 gramos para los menores de 21 años. No se permitiría la afiliación a varios clubes. Los costos de los clubes se cubrirían con las cuotas de membresía, que se escalonarían de acuerdo con la cantidad de marihuana que consuman los miembros.

El gobierno planea prohibir la publicidad o el patrocinio del cannabis, y los clubes y el consumo no se permitirán en las inmediaciones de escuelas, parques infantiles e instalaciones deportivas. En un plazo de 18 meses a partir de la entrada en vigor de la legislación se llevará a cabo una evaluación de los efectos de la legislación en la protección de los niños y los jóvenes.

El principal bloque opositor de centroderecha se opone vehementemente al cambio.

"Usted está afirmando aquí con toda seriedad como ministro de Salud (...) que frenaremos el consumo entre niños y jóvenes con la legalización de más drogas", dijo el legislador conservador Tino Sorge a Lauterbach. "Esa es la tontería más grande que he escuchado en mi vida".

Lauterbach dijo a los periodistas después de la votación que "los comerciantes no tienen ninguna razón para celebrar". Señaló que, según la nueva legislación, los comerciantes que sean sorprendidos vendiendo a niños o jóvenes pueden esperar enfrentar una sentencia de al menos dos años.

El plan está muy por debajo de las ambiciones originales del gobierno, que preveía permitir la venta de cannabis a adultos en todo el país en puntos de venta autorizados. El proyecto se redujo tras las conversaciones con la comisión ejecutiva de la Unión Europea.
 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas