Javier Milei prohíbe lenguaje inclusivo en administración pública argentina

"No se va poder usar la letra e, la arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino", expuso la vocería presidencial
Foto: Ap

El presidente argentino Javier Milei prohibió el martes el uso del lenguaje inclusivo y cualquier referencia a la perspectiva de género en los documentos de la administración pública.

El portavoz presidencial Manuel Adorni anunció que el gobierno “inició las actuaciones” para terminar con la práctica adoptada por el gobierno del anterior presidente Alberto Fernández (2019-3023). “No se va poder usar la letra e, la arroba, la x y evitar la innecesaria inclusión del femenino en todos los documentos de la administración pública”, precisó el funcionario a periodistas durante su habitual conferencia de prensa.

Antes de llegar a la presidencia en diciembre, Milei —quien se refiere a sí mismo como un “libertario anarcocapitalista”— llamaba a “dar la batalla cultural” contra el “adoctrinamiento del marxismo” al que considera responsable de haber acuñado el lenguaje inclusivo, la “ideología de género” y la “agenda ecologista”.

 

Te puede interesar: ‘Profesore’ y ‘Abogade’: Universidad argentina aprueba títulos no binarios

 

Adorni dijo que el gobierno no está dispuesto a dar un debate sobre el uso del lenguaje, defendió que la gramática de lengua castellana representa a todos los sectores y acotó que la medida anunciada supone extender la decisión que ya había tomado el Ministerio de Defensa en su documentación oficial.

Una orden firmada por el ministro de Defensa, Luis Petri, publicada la víspera sostiene que “deberá emplearse el idioma castellano" bajo los términos y reglas fijados por la Real Academia Española.

Según la nueva normativa, fórmulas como “sargenta” o “caba” no estarán permitidas, ni tampoco términos para referirse a identidades no binarias como “soldadxs” o “soldades”.

En la región Argentina fue un país pionero en el uso de ese lenguaje, que algunas universidades habilitaron desde 2017.

Fernández lo utilizó públicamente en varias ocasiones. “Vamos poquito a poquito haciendo posible lo que parecía imposible. El ideal va a ser cuando todos y todas seamos todes y a nadie le importe el sexo de la gente”, dijo en una ocasión.

En 2021, el entonces mandatario argentino anunció la puesta en marcha del documento nacional de identidad para personas no binarias.

El gobierno de Milei ha anunciado algunas medidas polémicas en los últimos días referidas al ámbito social: la semana pasada dispuso el desmantelamiento del Instituto Nacional contra la Discriminación por entender que era un gasto innecesario.

 

No dejes pasar: Argentina, primer país de AL en avalar el género no binario

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

El también presidente nacional del PRI es acusado de enriquecimiento ilícito

La Jornada

Diputados revisarán el miércoles desafuero de 'Alito' Moreno

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos