Incendio destruye uno de los estudios de cine más antiguos de Egipto

El fuego también se propagó a tres edificios colindantes; no hubo víctimas
Foto: Afp

Uno de los estudios cinematográficos más antiguos y prestigiosos de Egipto y del mundo árabe quedó destruido en un incendio en El Cairo, que no dejó víctimas, indicaron el sábado un periodista de la Afp y fuentes de seguridad.

El fuego arrasó por la noche el Estudio Al Ahram, construido en 1944 en la región de Guiza, en el oeste de la capital, y luego se propagó a tres edificios colindantes, evacuados antes de que las llamas los alcanzaran.

El sábado por la mañana, los residentes de los edificios seguían durmiendo en el suelo en calles cercanas, según el corresponsal de la Afp.

Fuentes de seguridad indicaron que el incendio no dejó víctimas, aunque se registraron "casos leves de asfixia que fueron atendidos en el lugar de los hechos".

Según los medios de comunicación locales, el incendio se declaró tras el rodaje de una telenovela emitida durante el Ramadán, el mes sagrado de ayuno para los musulmanes que comenzó el lunes y durante el cual la televisión consigue sus mayores audiencias en Egipto y el mundo árabe.

El Estudio Al Ahram ocupa 27 mil m2 e incluye tres platós de rodaje, una sala de proyección y una sala de edición.

En los años 1950, Egipto era el tercer productor mundial de películas. En la actualidad representa tres cuartas partes de la producción cinematográfica árabe.

La producción cayó a 21 películas en 2022, coincidiendo con una de las peores crisis económicas de la historia del país.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen

La iniciativa contempla el uso de acaricidas autorizados y técnicas de control biológico

La Jornada Maya

Impulsan campaña contra plaga que amenaza a las abejas en Playa del Carmen