Dave Roberts no tardó en aprender sobre el grado de frenesí que genera Shohei Ohtani en Japón.
Cada paso del nuevo astro de los Dodgers de Los Ángeles es seguido de cerca en su país, y el veterano mánager no escapó a la atención cuando fue grabado al hacer “break dancing” sobre un tapete durante los entrenamientos de pretemporada en Arizona.
“No fue mi momento más brillante”, dijo junto con un emoji sonriente al responder a un mensaje de texto de “The Associated Press”.
Se prevén momentos brillantes, de eso está seguro, al contar con Ohtani en el orden ofensivo y, eventualmente, de vuelta al montículo.
La adquisición de Ohtani pone en mayor relieve a la histórica franquicia y eterna potencia en la División Oeste de la Liga Nacional, ahora con su más reciente súper estrella y un piloto -que pasados los 50 años aún sabe moverse.
Vestido con el azul de los Dodgers, el súper astro de 29 años y ex de los Serafines impactará a un equipo que ha ganado la corona de la división en las últimas dos temporadas y 10 veces en los últimos 11 años. Los angelinos sólo fueron superados durante ese periodo en 2021, cuando los Gigantes de San Francisco totalizaron 107 victorias y ellos 106. Acabaron doblegando a sus rivales del norte de California en una electrizante serie divisional que se definió en el máximo de cinco partidos.
Los Dodgers salieron airosos de la puja más intensa de la agencia libre en tiempos recientes cuando ficharon al jugador multidisciplinar con un contrato récord de 700 millones por 10 años en diciembre.
Les ganaron a los Gigantes pese a ofertas casi idénticas en cuanto a dólares y años.
Así quedarán
1. Los Angeles. Aparte de tener a Ohtani indisponible para lanzar este año, los Dodgers no contarán con el zurdo Clayton Kershaw y el derecho Walker Buehler en la rotación al inicio de la campaña. Kershaw se recupera de una cirugía en un hombro y Buehler sale de una cirugía “Tommy John”. Pero añadieron en el invierno a los derechos Yoshinobu Yamamoto y Tyler Glasnow. También esperan recuperar más adelante al derecho Tony Gonsolin. Los Dodgers suman el bate de Ohtani, luego de acumular un porcentaje de .304 con 44 jonrones y 95 impulsadas en 2023, pero no podrá lanzar sino hasta 2025 tras un segundo procedimiento en su codo. El primero fue en 2018 con una “Tommy John”.
2. Arizona. Los Cascabeles avanzaron raspando a los playoffs la pasada temporada, pero se prendieron en la postemporada, metiéndose a la segunda Serie Mundial de su historia antes de perder ante los Vigilantes de Texas en cinco partidos. El róster regresa casi intacto, como Corbin Carroll (Novato del Año), Ketel Marte, Christian Walker, Gabriel Moreno y el as Zac Gallen. Tendrán las manos llenas en la división, pero su combinación de velocidad, poder y pitcheo debe brindarles una buena oportunidad de volver a la postemporada.
3. San Francisco. Los Gigantes volvieron a perseguir a los peces gordos de la agencia libre, fichando a Blake Snell y Matt Chapman al filo del comienzo de la fase regular. Bob Melvin regresa a la bahía de San Francisco como mánager en remplazo de Gabe Kapler tras un par de temporadas fuera de los playoffs.
4. San Diego. Después del fiasco del año pasado con un carísimo plantel y el fallecimiento del dueño Peter Seidler, los Padres cambiaron su plan. Ya no hablan en voz alta de estar en la Serie Mundial, apretándose el cinturón en cuanto a gastos y reduciendo lo que pagan por el llamado impuesto de lujo. Aún cuentan con figuras sobresalientes como Fernando Tatis Jr., Manny Machado y Xander Bogaerts, pero traspasaron a Juan Soto a los Yanquis de Nueva York a cambio de varios lanzadores prospectos y dejaron salir a Snell, el ganador del último Cy Young. La rotación no intimida tras los turnos de Yu Darvish, Joe Musgrove y Michael King, pero el bulpén luce fuerte.
5. Colorado. El mánager Bud Black y las Rocas avistan otra campaña de 100 derrotas dado su inexperto róster y un cuerpo de lanzadores que acusa varias bajas por lesiones. Según la casa de apuestas “FanDuel Sportsbook”, su total de victorias no llega a 60.
Edición: Ana Ordaz
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada