El cambio climático amenaza también a los meteoritos caídos en el Antártico

La subida de las temperaturas hace que se hundan en el hielo perdiendo accesibilidad
Foto: Efe

Los meteoritos caídos en la Tierra son una importante fuente de conocimientos para la ciencia planetaria, pero el cambio climático amenaza este archivo, pues la subida de las temperaturas hace que se hundan en el hielo y dejen de estar accesibles para los investigadores. 

Más del 60 por ciento de los meteoritos caídos en nuestro planeta llegaron a la Antártida y se calcula que aún quedan por recoger de la capa de hielo entre 300 mil y 850 mil. 

Un equipo encabezado por la Universidad de Bruselas usó métodos basados en aprendizaje automático y simulaciones de modelos regionales de cambio climático para estimar la pérdida de meteoritos en los diversos escenarios de aumento de las temperaturas. 

El estudio que publica Nature Climate Change señala que en las próximas décadas, independientemente del escenario usado de aumento de emisiones, unos 5 mil meteoritos al año desaparecerán de la superficie del hielo de la Antártida. 

Con las políticas actuales, que pueden dar lugar a un calentamiento de entre 2.6 y 2.7 grados sobre los niveles preindustriales, entre 28 y 30 por ciento de los meteoritos podrían volverse inaccesibles. 

Este porcentaje aumenta hasta 35 por ciento en un escenario de aumento de 3 grados de las temperaturas y al 55 por ciento si sube 4 grados. En un escenario de altas emisiones la cifra de meteoritos que se perderían alcanza el 75 por ciento para final de este siglo. El estudio indica que la pérdida de meteoritos no sería uniforme en toda la región. 

En áreas sensibles como las Montañas Grove, en la Antártida occidental, donde se han recuperado más de mil 200 meteoritos, el cambio climático podría supone la pérdida del 50 por ciento antes de 2050. 

Los meteoritos, recuerda el equipo, proporcionan grandes muestras de material celeste sin necesidad de costosas misiones de recolección a esos cuerpos.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase